Menos de la mitad de los inscritos participó en consultas del Proyecto 163

Un total de 301 personas, entre representantes sindicales, de gremios docentes, de empresarios, comerciantes, profesionales de distintas ramas y ciudadanos particulares tomó parte en los 16 días de consultas en la sede de la comisión legislativa de Salud, expresando sus señalamientos sobre el Proyecto de Ley 163, que propone reformas a la ley orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Eso es, de acuerdo con el sumario que se ha llevado diariamente durante este proceso que culminó este martes en la ciudad capital representa menos del 50% de quienes originalmente solicitaron un cupo para presentar sus consideraciones sobre el documento. El total, se inscribieron 622 personas o representantes de gremios u organizaciones civiles, políticas, económicas y de trabajadores.

A pesar de esto, la comisión está lista para iniciar este miércoles otro proceso consultivo, esta vez, en el interior del país, iniciando en Bocas del Toro y Chiriquí, para terminar el lunes 16 de diciembre en las provincias de Panamá Oeste y Colón.

Mientras se cumple este nuevo proceso, los comisionados estiman que la gran cantidad de propuestas que se han presentado para modificar el Proyecto de Ley 163 podría sufrir cambios profundos, tanto en el primer debate como en el segundo.

Al respecto, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) exigió este martes en rueda de prensa que el documento «no sea politizado», exigiendo el cobro de los dineros que se le adeudan a la CSS.

El presidente del Conep, Temístocles Rosas, indicó que se requiere en la institución de seguridad social cuente con un sistema que le permita ofrecer públicamente la información contable, «que sea confiable y un manejo transparente para la toma de decisiones.

«Es lamentable que estemos en este proceso de revisión del Proyecto de Ley 163, con cifras estimadas, con informaciones incompletas, y que para tomar decisiones se estén basando con una base de datos que no tienen la confiabilidad que se requiere», apuntó Rosas.

La Asamblea Nacional comienza a correr contra el tiempo, ya que el 31 de diciembre culminarán las sesiones extraordinarias para discutir el Proyecto de Ley 163.

Comparte esta Noticia