En la vida hay seres humanos que trascienden el umbral de lo humano. Hombres o mujeres que destacan por sus genialidades en ciencias, matemáticas, en la guerra o en la política. James Carter fue uno de esos seres humanos extraordinarios. Fue el 39 presidente de los Estados Unidos y durante su mandato marcó grandes éxitos como la paz entre Egipto e Israel, el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China y los acuerdos Salt II, con Rusia, para limitar la construcción de armamentos nucleares estratégicos durante la Guerra Fría. Todas sus luchas en el mundo le valieron el Premio Nobel de la Paz. Pero Carter tuvo momentos difíciles como la crisis de los rehenes en Irán que justo, a petición de Carter, el general Omar Torrijos Herrera, jefe de Gobierno de Panamá, recibió al Sha de Irán, el 15 de diciembre de 1978, en un intento por solucionar el problema. La intervención de Panamá en esa crisis se dio después de que Torrijos y Carter firmaran aquel 7 de septiembre de 1977 los tratados que le entregaban a Panamá la Zona del Canal y su valiosa vía acuática que hoy conmemora 25 años de ser administrada por Panamá y a cuya ceremonia de diciembre de 1999 vino personalmente el expresidente Carter a hacer entrega y cumplir con los tratados. Los medios recogieron para la historia su icónica frase cuando hizo entrega simbólica a la expresidenta Mireya Moscoso: «It’s yours», cerrando con broche de oro una lucha de un siglo del pueblo panameño. El ex presidente Carter ha muerto y deja una huella imborrable. El mundo lo recordará como un gran presidente y un gran político, pero en Panamá lo recordaremos como un gran ser humano que deja una huella inigualable. ¡Así de simple!
Editorial escrito por el periodista Gerardo Berroa Loo