Jimmy Carter sirvió como presidente de los Estados Unidos desde 1977 hasta 1981
A sus 100 años de edad, falleció Jimmy Carter, el presidente 39° de Estados Unidos que ayudó a devolver el Canal a Panamá. Su muerte fue confirmada por su hijo, quien indicó que el exmandatario murió en su hogar en Plains, Georgia, onde se encontraba recibiendo cuidados paliativos tras una batalla con un cáncer de piel agresivo que se había diseminado al hígado y al cerebro.
Our founder, former U.S. President Jimmy Carter, passed away this afternoon in Plains, Georgia. pic.twitter.com/aqYmcE9tXi
— The Carter Center (@CarterCenter) December 29, 2024
Nacido el 1 de octubre de 1924, Carter sirvió como presidente desde 1977 hasta 1981. El exmandatario estadounidense es recordado por su enfoque en los derechos humanos y la diplomacia. Los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977, llevaron a la transferencia del control del Canal de Panamá a Panamá, un hito significativo en las relaciones entre ambos países.
A lo largo de su vida, Carter continuó trabajando en causas humanitarias y recibió el Premio Nobel de la Paz en 2002 por sus esfuerzos en promover la paz y la democracia a nivel mundial.
Su mandato estuvo marcado por desafíos económicos significativos, pero también por logros en política exterior, incluyendo los tratados Torrijos-Carter que le devolvió el Canal a Panamá, los Acuerdos de Camp David y la normalización de relaciones con China. En 2002, recibió el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en promover la democracia y los derechos humanos a nivel global.
A lo largo de su vida, Carter se dedicó a causas humanitarias tras dejar la presidencia, participando activamente en proyectos como “Habitat for Humanity” y fundando el Centro Carter, donde trabajó en la observación electoral y la promoción de derechos humanos.
Su legado es recordado no solo por su tiempo en la Casa Blanca, sino también por su compromiso continuo con las causas sociales y humanitarias.