Entérate rápido del 28 de diciembre de 2024

—La mujer que fingió muerte de bebé y la reemplazó por una muñeca será llevada a juicio el 19 de noviembre de 2025 y podría enfrentar 11 años de cárcel.

—El Estado panameño ha tenido que invertir cerca de 250 mil dólares para el reemplazo de las monedas falsificadas de un balboa denominadas «Martinellis».

—El Metro de Panamá publicó la convocatoria internacional para la precalificación de empresas interesadas en la concesión del proyecto de teleférico de los distritos de Panamá y San Miguelito.

—ENSA informó que, por instrucciones de la ASEP, a partir del 1 de enero de 2025 y hasta nuevo aviso, continuará aplicando la misma tarifa del servicio de energía correspondiente al Pliego Tarifario Temporal vigente desde el 23 de octubre de 2024.

—En un puerto del Pacífico, la Policía Nacional ubicó 25 paquetes con presunta droga dentro de un contenedor procedente de Nicaragua y con destino final Bélgica.

—El Gobernador de la provincia de Colón, Julio Hernández, dijo que el toque de queda para menores de edad en la provincia se mantiene ya que ha dado buenos resultados.

—La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) instó este viernes a las autoridades nacionales y locales a reforzar la presencia policial en áreas turísticas y destacó la necesidad de fomentar un consumo responsable y evaluar los efectos del Decreto Berenjena.

—El pronóstico para hoy: cielo parcialmente nublado y aguaceros de variada intensidad.

—La Policía Nacional informó que, en las últimas horas, aprehendió a 158 personas: 101 requeridos mediante oficios, 16 en flagrante delito, 34 por faltas administrativas y siete por microtráfico. Se colocaron 1,047 infracciones, entre las más comunes, 187 por exceso de velocidad, 55 por luces inadecuadas y una por licencias vencidas.

—Un tribunal notifica al expresidente de Bolivia, Evo Morales, a comparecer el próximo 14 de enero en un proceso por trata agravada de personas.

—La ONU contradice al Gobierno de Israel y asegura que el aeropuerto de Saná (Yemen) y el puerto de Al Hodeida, son infraestructuras de uso civil y no militar.

—El presidente ruso, Vladimir Putin, se disculpa con el presidente Alíyev porque el incidente con el avión azerbaiyano tuvo lugar en el espacio aéreo ruso.

—El presidente de Azerbaiyán, Aliyev, le dijo a Putin que el avión de pasajeros fue sometido a una interferencia física y técnica extraña en el espacio aéreo ruso, perdió completamente el control y fue desviado a Akta, informó Reuters.

—El presidente electo, Donald Trump, instó a la Corte Suprema a pausar una ley que podría prohibir TikTok en Estados Unidos el próximo mes.

—Perú cerró 81 puertos de un total de 121, ante el fuerte oleaje que golpea la costa norte y centro del país.

—La sonda de la NASA, Parker, transmitió una señal a los científicos en la Tierra confirmando que superó con éxito su sobrevuelo más cercano al Sol, lo que la convierte en la primera nave espacial en la historia en realizar esta hazaña.

— El gobierno talibán inició una operación militar contra el ejército de Pakistán en respuesta a un ataque aéreo a una aldea afgana. Según el Ministerio de Defensa talibán, 19 soldados paquistaníes murieron en enfrentamientos en Khost y Paktia.

—El pensamiento de hoy: No es necesario mostrar bellezas a los ciegos…ni decir verdades a los sordos. Basta no mentir al que te escucha, ni decepcionar al que confió en ti. Las palabras conquistan temporalmente. Pero, los hechos, ¡esos si nos ganan o nos pierden para siempre!

Comparte esta Noticia