—Brian Nichols, Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, le expresó al canciller Javier Martínez Acha su agradecimiento por el fuerte apoyo y colaboración de Panamá en materia de seguridad regional, migración y asuntos económicos durante los últimos 3 años. “Panamá y los EE. UU. tienen una asociación larga y exitosa que seguirá beneficiando a nuestros ciudadanos”, dijo.
—Acha respondió: “¡Gracias por la excelente conversación, juntos estamos logrando avances importantes para abordar los desafíos regionales en materia de seguridad, migración y economía, y espero seguir fortaleciendo nuestra alianza en beneficio de nuestros ciudadanos!”.
—La administración del Canal de Panamá y el Sindicato de Guardias de Seguridad de la Vía Interoceánica, firmaron una nueva convención colectiva que regula las condiciones laborales de esta unidad negociadora en la que se incluye un incremento salarial, mejoras en la gestión y vigencia de la convención.
—La Superintendencia de Bancos de Panamá publicó en Gaceta Oficial una resolución en la que autoriza a las instituciones financieras aceptar el pasaporte vencido de los ciudadanos venezolanos para realizar trámites bancarios.
—Un total de 50 cajas de mascarillas KN 95 y 65 bultos de batas desechables para uso hospitalario N°180, fueron retenidos por presunto contrabando por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), de la Zona Norte, provincia de Colón.
—Al puerto Colón 2000 llegó el crucero “Sirena”, con 537 pasajeros y 399 tripulantes.
—La ACODECO informó que desplegó 70 inspectores para supervisar el uso correcto de facturas fiscales y combatir la evasión del ITBMS, proteger al consumidor y garantizar descuentos legales, fortaleciendo la recaudación.
—La Gobernadora de Chiriquí, Aixa Santamaría, junto al Sinaproc y todos los estamentos de seguridad, lanzó el «Operativo Guardianes 2025», para brindar cobertura en playas y ríos durante las actividades de fin de año y el verano 2025 que se extiende hasta el mes de abril.
—Personal de Sinaproc colocó cinta perimetral como medida de prevención por el colapso de una vía que conduce al cementerio en Cerro Punta, Tierras Altas. Coordinan acciones de reparación con las autoridades locales.
—A solicitud de la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala, se ordenó la detención provisional de un hombre que figuraba entre los más buscados por el homicidio y privación de libertad de un adolescente, ocurridos el 17 de septiembre de 2024, en Cativá.
—La Policía Nacional aprehendió, en el corregimiento de Don Bosco, a cuatro personas, entre ellos dos menores de edad, quienes presuntamente despojaron de su vehículo a un conductor de transporte selectivo. Decomisaron un arma de fuego.
—Unos 800 pacientes en todo el país se beneficiarán de la jornada extraordinaria de cirugías de urología que inició la Caja de Seguro Social en Ciudad de La Salud y que se extenderá a otras instalaciones hospitalarias.
—El Ministerio de Gobierno informó que más de 12,900 privados participan en programas educativos y vocacionales, destacando la transformación del sistema penitenciario hacia una mayor rehabilitación y reintegración social.
—Los ingresos migratorios disminuyeron un 42% respecto al mismo periodo del año pasado, con 4,457 personas ingresando entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, frente a los 20,146 que se registraron en el mismo periodo en 2023 encabezados por venezolanos, colombianos y ecuatorianos.
—El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), reportó que hasta la semana epidemiológica número 50 el dengue acumula un total de 31,048 casos a nivel nacional.
—La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, presidió la Tercera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF), en la cual se presentó el informe “Logros 2024, Desafíos y Proyecciones 2025”.
—El presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, se someterá a una cirugía para extirparse la próstata tras el diagnóstico de agrandamiento benigno de la misma.
—Entre mayo y junio de este año, José ‘Pepe’ Mujica, de 89 años, recibió 31 sesiones de radioterapia para tratar un cáncer localizado en la parte inferior de su esófago.
—El ejército israelí anunció el sábado el final de una operación en un importante hospital de la Franja de Gaza, donde afirma que había un centro de mando de Hamás.
—»Ha llegado la hora de la definición y de derribar el último obstáculo», fue el mensaje de María Corina Machado a policías y militares a pocos días de la toma de posesión de Edmundo González.
—Las defensas antiaéreas de Rusia derriban 56 drones en tres regiones fronterizas con Ucrania.
—Un nuevo foco de gripe aviar ha sido detectado en una explotación de aves domésticas en Normandía, al noroeste de Francia, un país que se encuentra en riesgo máximo por esta enfermedad animal desde el 8 de noviembre.
—La gota de humor: Un niño va al hospital con su padre a ver a un amigo de éste y toca varias veces los pies del enfermo. ¿Qué haces? Le pregunta el enfermo. Estaba contando sus pies y parece que tiene los dos, responde el niño. Claro, ¿lo dudabas? No, es que mi padre me dijo que tenía un pie en el otro mundo.