—El abogado y asesor del gobierno nacional, Miguel Antonio Bernal, dijo que “faltan 5 días para el 2025: Año de la Alfabetización Constitucional del Proceso Constituyente Originario”.
—El Consejo de Gabinete aprobó el Plan Estratégico de Gobierno presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas, que incluye la estrategia económica y social del Sector Público No Financiero, bajo una programación financiera a cinco años y un plan de inversiones públicas por B/.30,277 millones hasta 2029 con impacto directo en sectores claves, como agricultura, logístico, financiero, industrial, educación, salud y turismo, entre otros.
—El Gobierno de Nicaragua designó a Jéssica Padilla Leiva como su embajadora en Panamá tras la renuncia de Consuelo Sandoval Meza.
—El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha formalizado un contrato de préstamo con el Banco Nacional de Panamá por hasta 200 millones de dólares (USD200,000,000.00). Estos fondos están destinados a cubrir parcialmente las necesidades estacionales de liquidez del Presupuesto General del Estado durante el año fiscal 2024 y otros periodos.
—La Policía Nacional informó que aprehendió a 181 personas, de ellas 108 requeridas mediante oficio, 17 en flagrante delito, 51 por faltas administrativas y cinco por microtráfico. Se colocaron 1,296 infracciones, entre las más comunes, 229 por exceso de velocidad, 41 por luces inadecuadas y 19 por licencias vencidas.
—La Policía Nacional, junto al Ministerio Público, en la provincia de Colón, aprehendió a Roberto Grant, uno de los más buscados por el delito contra la vida y la integridad personal.
—A partir de hoy empiezan a regir los nuevos precios del combustible con ligero incremento. La gasolina de 95 octanos costará B/.0.888 por litro, la de 91 octanos tendrá un precio de B/.0.851 por litro, mientras que el diésel estará disponible a B/.0.814 por litro.
—El Ministerio de Ambiente realizó una jornada de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, donde recolectaron 200 libras de desechos para cerrar el año 2024 y proteger este valioso ecosistema que alberga diversas especies.
—El Gobierno de Japón realizó una donación de 14 vehículos de emergencia a Panamá, los cuales serán utilizados para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en áreas de difícil acceso.
—El pronóstico para hoy viernes 27 de diciembre de 2024: aguaceros aislados con algunos episodios de actividad eléctrica.
—La administradora general de la Autoridad de Turismo, Gloria De León, visitó la provincia de Herrera, donde se reunió con representantes del sector privado para abordar temas clave del turismo en Herrera y Los Santos.
—La Naviferia del IMA llegó al corregimiento de Chichica, en la comarca Ngäbe Buglé, y a Buena Vista en la provincia de Colón.
—El Premio ‘Mejor Jugador Panameño en el Extranjero 2024’ fue para Amir Murillo, quien milita en el Club Olympique de Marseille.
—El parlamento de Corea del Sur destituyó al presidente en funciones Han Duck-soo, a menos de dos semanas de su asunción. El ministro de Finanzas, Choi, asume como presidente interino.
—Los hutíes bombardearon el aeropuerto israelí de Ben Gurion en respuesta al ataque contra el de Saná.
—Rusia brindará apoyo integral a Kazajstán y Azerbaiyán en la investigación del avión siniestrado.
—El Gobierno de Argentina fijó un nuevo salario mínimo obligatorio con aumentos escalonados que empieza a regir este mismo diciembre hasta marzo del próximo año, según una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial.
—El secretario general de la ONU, António Guterres, considera «especialmente alarmante» la serie de ataques lanzados por Israel contra el aeropuerto de la capital yemení, Saná.
—El presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, ordena la disolución de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, y confirma el 23 de febrero como fecha en la que deberán celebrarse elecciones generales.
—El pensamiento de hoy: «Recuerda siempre que tu enfoque determina tu realidad». George Lucas