—El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió hoy viernes con los miembros de la bancada de diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), por la reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).
—La tesorería del municipio capitalino anunció la aplicación de un descuento del 10% sobre el monto total de la anualidad de los impuestos de actividad económica, publicidad móvil y fija en el distrito de Panamá a partir del 1 de enero del 2025.
—La directora general de la Lotería Nacional de Beneficencia, Saquina Jaramillo, coordina con la gobernadora de Chiriquí, Aixa Santamaría, operativos contra la venta clandestina en comercios de la región a fin de cumplir la ley.
—El abogado Miguel Antonio Bernal publicó el artículo 425 del código penal que sanciona con 15 a 20 años de prisión a quien ejecute un acto para someter el país a un Estado extranjero en referencia a los que apoyan que Estados Unidos tome el control del Canal de Panamá.
—El diputado Ariel Vallarino denunció que en la reunión del Consejo Nacional del IFARHU no dejaron ingresar a su asesor legal, cuando se pretende aprobar el nuevo reglamento de becas. “Realizaré una citación al director encargado del IFARHU para que rinda cuentas ante el pleno”.
—El Aeropuerto Internacional de Tocumen informó que una aeronave de Copa, con destino a Los Ángeles, EE. UU., fue impactada por un ave al momento del despegue en Ciudad de Panamá, ocasionándole daños menores.
—El Aeropuerto Internacional de Tocumen puso en marcha un ambicioso proyecto de mantenimiento integral en el sistema de aire acondicionado de la Terminal 1. Esta iniciativa busca elevar la comodidad de los pasajeros y optimizar la eficiencia operativa de las instalaciones aeroportuarias más transitadas de Panamá.
—A partir del 8 de enero de 2025 inicia la temporada de eventos feriales en todo el país, empezando con la Feria de Boquete que abre paso a más de 35 ferias a nivel nacional.
—En los primeros meses del 2025 podrán iniciar los trabajos de construcción de la primera fase del nuevo centro penitenciario de la provincia de Colón. El mismo estaría ubicado en las áreas en donde se encuentra el actual Centro de Nueva Esperanza, en Arco Iris.
—La Fiscalía Superior de Descarga del Área Metropolitana solicitó la reapertura del expediente por la desaparición de la dirigente estudiantil Rita Irene Wald Jaramillo.
—Cinco personas que viajaban en diferentes unidades de transporte público nacional e internacional con dirección a la ciudad de Panamá, han sido retenidas por violación de puesto de control y se les coloco una alerta en los sistemas de control migratorio por infringir las normas migratorias vigentes, informó el Servicio Nacional de Migración.
—Más de 500 personas de la comunidad de Santo Tomás, en Alanje, adquirieron unas 10 mil libras de arroz en la agroferia del IMA. Además de azúcar, aceite, frijoles, café, así como también los rubros que ofertaron pequeños productores que participaron de la feria.
—La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre reiteró que, a partir de las 12:00 p.m. del día martes 31 de diciembre hasta las 11:00 p.m. del miércoles 1 de enero de 2025, se suspenden las obras, trabajos y actividades que requieren la ocupación de los carriles de circulación a lo largo de la Panamericana.
—Sinaproc informó que dos viviendas presentaron daños estructurales en su totalidad tras un incendio este viernes a tempranas horas, en el sector de San Antonio.
— Un total de 64 estudiantes de premedia y 115 egresados del nivel de media CTI de la sede del IPHE en Panamá Oeste recibieron sus diplomas de graduación.
—Un total de 26 estudiantes de premedia del IPHE de Aguadulce fueron promocionados al nivel de media, junto con 23 egresados de media CTI de la sede del IPHE.
—Cristiano Ronaldo fue premiado como el máximo goleador de la historia.
—La gota de humor. En la clase de español preguntan: -Roberto, ¿cual es tu verdura favorita?
-La zanahoria
-¡Me la puedes deletrear?
-Mmmm… ahora que lo pienso, es la papa…