—El presidente electo, Donald Trump, anunció que Kevin Marino Cabrera, se desempeñará como embajador de Estados Unidos en la República de Panamá, “un país que nos está estafando en el Canal de Panamá”.
—El designado, Kevin Marino, dijo: ¡Gracias, presidente Trump!“Me siento honrado y agradecido por su nominación para servir como Embajador de los Estados Unidos en Panamá”. ¡Manos a la obra!
—Trump le deseó Feliz Navidad a todos, incluidos los maravillosos soldados de China, que operan amorosamente, pero ilegalmente, el Canal de Panamá (donde perdimos 38.000 personas en su construcción hace 110 años), siempre asegurándose de que Estados Unidos invierta miles de millones de dólares en dinero para “reparaciones”, pero no tienen absolutamente nada que decir sobre “nada”.
—El pastor Edwin Álvarez, de la Comunidad Apostólica Hosanna, también se pronunció sobre las declaraciones de Trump y dijo que apoya al presidente José Raúl Mulino en sus planteamientos. Álvarez destaca la importancia de la comunicación directa entre las autoridades panameñas y Estados Unidos en este crucial momento.
—El Departamento Legal y Justicia de la Alcaldía de Panamá llevó a cabo esta madrugada un operativo de control de ruido en Vía Argentina, San Francisco, Calle 50, Bella Vista y Don Bosco, para garantizar el cumplimiento de las normas vigentes y el respeto entre los ciudadanos.
—La Comisión de Salud de la Asamblea retoma el primer debate del Proyecto de Ley que reforma la Caja de Seguro Social, mañana jueves 26 de diciembre desde las 9:00 a.m.
—Sinaproc reportó un estimado de 185 visitantes entre las playas de Las Lajas, Estero Rico y La Barqueta. Hasta el momento no hay registro de atenciones ni emergencias. Recomiendan seguir las indicaciones de los guardavidas.
—Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, mejor conocida en el medio artístico como Dulce, murió a los 69 años de edad tras sufrir complicaciones en su estado de salud y ser sometida a una operación de emergencia. Fue la hermana de la cantante, Isabel Noeggerath, quien confirmó la lamentable noticia este miércoles 25 de diciembre a través de sus redes sociales.
—La violencia armada no cesa en Haití, donde en la víspera de esta Navidad murieron dos periodistas y un policía en un ataque de bandas armadas al principal hospital de Puerto Príncipe.
—La presidenta de Honduras dio instrucciones para destituir a cualquier funcionario que cobre por los servicios de salud del Estado. “En mi plan de gobierno se prometió no cobrar a las personas que requieren servicios de salud del Estado. Ese pago es voluntario según la ley. Los funcionarios que sean denunciados y se compruebe que están cobrando indebidamente serán destituidos, y la ministra de Salud cuenta con la autorización legal para proceder con dichas destituciones. ¡Feliz Navidad”
—Miles de migrantes celebraron una Navidad varados en la frontera sur de México, en medio de la incertidumbre que ha creado Donald Trump y las políticas restrictivas del Gobierno mexicano.
—Niegan demanda contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por supuesta violencia política de género.
—United Airlines dijo que se encontró un cuerpo en el hueco de la rueda de uno de los trenes de aterrizaje del avión, que salió del aeropuerto O’Hare de Chicago.
—Al menos 33 muertos tras la fuga de 1,534 presos provocada por las protestas en Mozambique.
—25 de diciembre de 1991, Mijaíl Gorbachov dimite como presidente de la URSS, este sería el último día de la Unión Soviética.
—Cuba formará parte de la familia BRICS a partir 1 de enero 2025, según el asesor presidente de la Federación de Rusia, Yuri Ushakov. En total, serán 9 los Estados, entre ellos Cuba y Bolivia, los que se convertirán oficialmente en países socios de BRICS.
—La gota de humor. Un hombre viaja por primera vez en avión y la azafata se le acerca porque lo ve nervioso. El hombre al verla aprovecha y le pregunta: Señorita, si el avión se incendia, ¿por dónde salimos? La mujer sin pensarlo le responde: ¡Por la televisión!