Entérate rápido del 24 de diciembre de 2024

—El expresidente Ricardo Martinelli dijo que “como ex Presidente, amigo y aliado, adhiero a las palabras del Presidente José Raúl Mulino y me sumo al comunicado firmado por varios ex presidentes sobre que “la soberanía de nuestro país y nuestro Canal no son negociables”. Mi muy injusto encierro político me impidió estar presente en la reunión, pero los acompaño con la razón y el corazón”.

—Expresidentes panameños reiteran su apoyo al mandatario José Raúl Mulino ante amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de recuperar el Canal de Panamá.

—El expresidente @NitoCortizo dijo que por razones personales, no pudo asistir a la reunión de hoy en la Presidencia de la República, sin embargo destacó que apoya al presidente José Raúl Mulino.

—El expresidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, expresó su apoyo a Panamá “abrazo, solidaridad y respaldo a nuestros hermanos y hermanas panameños”.

—Donald Trump Jr. publicó una fotografía en su cuenta de Instagram donde aparecen embarcaciones con banderas de Estados Unidos que asemejan el Canal de Panamá en el 2025. “Próximamente desfile de barcos por el Canal de Panamá”.

—El Movimiento Otro Camino rechaza las amenazas contra la soberanía panameña.

—El Parlamento Centroamericano se pronunció sobre el Canal de Panamá. “Expresamos nuestro respaldo a la soberanía de la República de Panamá sobre este importante activo estratégico”.

—El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Klaveren, también se refirió a la gestión del Canal en manos panameñas. “Los tratados Torrijos-Carter reconocieron la plena soberanía panameña del Canal y son la base legal para su operación”.

—El Ministerio de Educación dijo que en los planes de estudio se contemplan la asignatura Historia de las Relaciones entre Panamá y los Estados Unidos de América.

—Por motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la Caja de Seguro Social declaró, en todas sus instalaciones a nivel nacional, una Alerta Verde Institucional. La alerta verde inicia a partir de las 12:00p.m de este martes, 24 de diciembre, y se extenderá hasta las 7:00a.m. del jueves 26 de diciembre.

—La Policía Nacional informó que, en las últimas 24 horas, aprehendió a 158 personas, entre ellas 78 requeridas por oficios, 41 por faltas administrativas, 28 en flagrante delito y 11 por microtráfico. Se colocaron 1,150 infracciones, entre las más destacadas se encuentran; 22 por exceso de velocidad, 64 por luces inadecuadas y 16 por embriaguez comprobada.

—El Consejo Municipal de San Miguelito aprobó 35 millones de dólares para el presupuesto del 2025, un 15% menos que el anterior. La alcaldesa, Irma Hernández, dijo que se incluyó un aumento salarial a los empleados que ganan menos de 600 dólares, fijando el salario mínimo en B/.600.00 a partir del abril.

—El Servicio Nacional Aeronaval informó que ha logrado la incautación de más de 40 toneladas de sustancias ilícitas en más de 2 mil operativos durante los últimos 6 meses del año.

—El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), informó que este jueves 26 de diciembre la planta potabilizadora Ing. Roberto Reyna de Chitré, operará al 50% de su capacidad por trabajos de limpieza de sedimentadores que se llevarán a cabo en horario de 7:00 p.m. a 11:00 p.m.

—Acodeco recomendó a ASEP prohibir a las distribuidoras de energía vender paneles solares, alegando competencia desleal con empresas privadas. La propuesta busca fomentar un mercado.

—La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una ley que permite la exploración y explotación minera, derogando una prohibición que existía desde 2017.

—En vísperas de Navidad la compañía aérea American Airlines sufre un ciberataque masivo. Los sistemas de la aerolínea están totalmente caídos. Todos los vuelos quedan en tierra.

—Más de 1200 personas son evacuadas de la Torre Eiffel por un incendio. Reportes señalan que el incendio se debió al sobrecalentamiento de uno de los cables del ascensor.

—Las nuevas autoridades sirias declararon la Navidad como día festivo.

—La Federación Noruega de Fútbol se niega a enfrentarse a Israel en las eliminatorias del Mundial de 2026, alegando “genocidio israelí” en Gaza.

—El pensamiento de hoy. “Cuanto más duramente trabajo, más suerte tengo”. Gary Player.

Comparte esta Noticia