Entérate rápido del 24 de diciembre de 2024

—La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, aseguró que el exministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino, y el exdirector del Programa de Ayuda Nacional, Giacomo Tamburrelli siguen en sus centros penitenciarios. “Que alguien me explique quién inventó?”

—El Ministerio de Obras Públicas colocó en horas de la noche de este lunes 23 de diciembre cuatro (4) banderas panameñas, dos al inicio y dos al final del Puente de Las Américas a solicitud de un ciudadano y por instrucciones del presidente, José Raúl Mulino.

—Las Facultades de Comunicación Social y Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Chiriquí, expresaron su respaldo al presidente José Raúl Mulino y a la soberanía de los panameños sobre el Canal.

—Miembros del Suntracs protestaron en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Panamá por las recientes declaraciones del presidente electo Donald Trump y sus amenazas sobre el canal.

—Con el objetivo de promover el turismo de entretenimiento y fortalecer la economía nocturna en el distrito de Panamá, la Alcaldía ha emitido el Decreto Alcaldicio N°12-2024, que regula los horarios de operación de los establecimientos comerciales dedicados al expendio de bebidas alcohólicas como actividad principal.

—La Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá (ARBYD) mostraron su apoyo a las medidas que ha tomado el alcalde, Mayer Mizrachi, generando resultados positivos para la reactivación económica.

—La Policía Nacional detuvo en Bejuco un vehículo donde se ubicaron 207 paquetes y 18 bolsas plásticas con presuntas sustancias ilícitas.

—La Fiscalía de Drogas de San Miguelito logró sentencia condenatoria a 80 meses de prisión para un hombre por el delito de venta de drogas registrado los días 19 y 23 de diciembre en el corregimiento Victoriano Lorenzo.

—El diputado Betserai Richards dijo que pese a que el presidente Mulino pidió una revisión del tema, MEDUCA insiste en usar un mecanismo de “cotizaciones”, para evitar licitar con “Panamá Compras”, que es el mecanismo oficial para las compras del Estado. Indican que la ACP los asesora, sin embargo, desconocemos la legalidad del uso de MEDUCA compras.

—Ante los señalamientos del diputado Betserai Richards sobre el tema de la próxima licitación de internet, la directora nacional de Asesoría Legal del Meduca, Nilka González, solicitó al diputado interponer las denuncias ante las autoridades competentes.

—El Sinaproc emitió un aviso de vigilancia por lluvias y tormentas sobre el territorio panameño hasta este 26 de diciembre.

—Un aproximado de 30 viviendas presentaron afectaciones parciales tras el desbordamiento de quebradas y ríos en los sectores de María Chiquita, Portobelo y Sabanitas, provincia de Colón. Coordinamos la entrega de asistencia humanitaria.

—Una Navidad diferente se vivió en el Centro de Rehabilitación y Transitorio Tinajitas. En un gesto significativo, la ministra de gobierno, Dinoska Montalvo y la Dirección General del Sistema Penitenciario ofrecieron un almuerzo navideño, preparando un menú digno de una mesa festiva.

—El IDAAN informó que sectores como Juan Demóstenes Arosemena, Vista Alegre, Burunga, Hato Montaña y alrededores en Arraiján, están experimentando baja presión e incluso falta de agua debido al alto consumo que se registra durante las festividades de Navidad.

—Gobierno colombiano anuncia que el aumento del salario mínimo en Colombia es de 9,54%, es decir, sube $123.500 y queda en 1,623.500 pesos.

—El presidente de Chile, Gabriel Boric indultó a Katty Hurtado, condenada a 20 años de prisión por parricidio. El gobierno lo califica como «acto humanitario».

—La gota de humor. Dos borrachos conduciendo a toda velocidad por la calle. Los detiene la policía: Vamos a ver. Permiso para conducir. ¡Echa para un lado ‘cuñao’, dice uno de los borrachos, que va a conducir el señor policía!

—Desde esta columna les deseamos una feliz Navidad y que el amor sea el centro de sus hogares.

Comparte esta Noticia