Entérate rápido del 22 de diciembre de 2024

—El político Jimmy Papadimitriu dijo, en reacción a las palabras de Trump y el Canal, que “El mensaje de Trump no tiene nada que ver con las tarifas que cobra el Canal. Entre líneas lo que quiere decir es que o rompemos relaciones con China o se toman el Canal. El Canal es de seguridad nacional de USA y no van a dejar que nadie juegue con eso. El que empezó el romance con China fue Varela cuando pasó un barco chino en la inauguración del Canal expandido, después rompió con Taiwán y reconoció a China y quiso meter su embajada en Amador. La cereza fue el cuarto puente sobre el canal construido por chinos. Aprendan a jugar con la cadena y no con el mono”.

—El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se quejó de las tarifas exorbitantes y el manejo del Canal de Panamá y amenaza con exigir su devolución si no se respetan los principios morales y legales.

—Tristan Pascall, CEO de First Minerals Quantum, dijo que busca el apoyo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para reabrir la mina Cobre Panamá, cerrada desde noviembre de 2023.

—La Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana solicitó la colaboración de la ciudadanía para ubicar a una persona requerida con orden de aprehensión por homicidio doloso agravado, ocurrido el 13 de diciembre de 2024, en el Hospital Santo Tomás.

—El expresidente Ricardo Martinelli, volvió a tocar temas políticos en sus redes sociales. Hoy dijo que para acabar con la informalidad “hay que combatir esto y que entren a la fuerza laboral y coticen en el Seguro Social pero jamás sucederá si en Panamá no se respeta la ley, sigue la ausencia del debido proceso y peor aún por política deciden el futuro de inocentes seres humanos. Todo está conectado”.

—Los dirigentes del Suntracs anunciaron enfrentar en las calles lo que han denominado “el robo del siglo” en referencia a las reformas a la Caja de Seguro Social presentada por el ejecutivo. Repudiaron el voto que CONATO le dio el representante del CONEP para presidir la Junta Directiva de la CSS.

—La empresa MiBus denunció que esta mañana, mientras un operador realizaba una breve pausa en Metro Cincuentenario, un individuo aprovechó para subir al bus 780 y hurtar el extintor de cabina. El sujeto vestía suéter negro, pantalón jean azul y gorra.

—Anoche, en el Corredor Norte, el bus 411 fue escenario de un asalto en el que usuarios y el operador fueron víctimas de delincuentes armados. Los antisociales descendieron a la altura de Villa Lucre, dejando herido a un usuario que intentó defenderse.

—La Policía Nacional, junto al Ministerio Público, realizó 21 diligencias de allanamiento, decomisando cuatro armas de fuego, municiones y 11,246 balboas en efectivo. Fueron aprehendidas 187 personas: 112 por oficio, 43 por faltas administrativas, 21 en flagrancia y 11 por microtráfico. Se colocaron 1,249 infracciones, entre ellas, 223 por exceso de velocidad, 64 por luces inadecuadas y 18 por embriaguez comprobada.

—El pronóstico para hoy: aguaceros aislados sobre el Caribe y aguaceros acompañados de actividad eléctrica sobre el Pacífico.

—Daddy Yankee recuperó el control de sus empresas, El Cartel Records y Los Cangris Inc., tras llegar a un acuerdo con su esposa, Mireddys González, en medio de su proceso de separación.

—Funcionarios guatemaltecos llevaron a cabo un allanamiento en un complejo de la secta ultraortodoxa judía Lev Tahor, vinculada anteriormente a explotación infantil. Durante la operación, rescataron al menos a 160 menores que, presuntamente, eran víctimas de trata de personas y otros delitos graves.

—El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel condena el discurso de Navidad del papa Francisco, en donde este critica que los ataques contra Gaza son “crueldad, no guerra”, indicando que el sumo pontífice “está ignorando la crueldad de Hamás”.

—La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Caryslia Rodríguez, así como otros catorce altos funcionarios de Venezuela van a ser incluidos en la lista de sancionados de la Unión Europea (UE).

—El presidente Gustavo Petro, envió un avión con ayuda para Cuba con el siguiente mensaje: “El bloqueo es una violación de derechos humanos”.

—Albania cerrará el acceso a la red social TikTok durante al menos un año, a partir de principios de 2025, anunció el sábado el primer ministro Edi Rama, que calificó a la aplicación de «matón del barrio» que difunde «porquería y basura».

—El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, nombró por otros seis años, como jefe del Ejército, al general Julio César Avilés.

—El pensamiento de hoy. “Solo hay una manera de evitar la crítica: no hacer nada, no decir nada, y no ser nada”. Aristóteles

Comparte esta Noticia