—El Instituto de Estadística y Censos de la Contraloría informó que 202,609 mil panameños se reportaron como desempleados a octubre de 2024; unos 46,984 más que en agosto del 2023.
—El director del IMA, Nilo Murillo, denunció que hay grupos políticos que están orquestando boicot a las NaviFerias. “A las 11 de la mañana casi siempre aparecen 3 o 4 personas con bullas y escándalo y entendemos que es un tema pagado y ayer en San Miguelito le pagaron a unas personas para armar una fila”.
—El director general de la CSS, Dino Mon, anunció que en enero comenzará el programa de operaciones de cataratas. Se planea realizar mil operaciones por mes luego de adquirir los insumos médicos necesarios.
—El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá destituyó a cuatro funcionarios en Veraguas debido a presuntos actos de corrupción, informó la institución.
— La presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, emitió un comunicado con motivo del asesinato de la joven Claudia Timpson. “Como presidenta de la Asamblea Nacional y, sobre todo, como mujer, me uno al dolor que embarga a una de nuestras colaboradoras y su familia, quienes enfrentan la pérdida irreparable de su hija, víctima de un acto atroz que no solo arrebata una vida joven, sino que también hiere profundamente a nuestra sociedad”.
—La Policía Nacional, junto al Ministerio Público, realizó 37 diligencias de allanamiento, decomisando cuatro armas de fuego, 11 municiones y 687 balboas en efectivo. Se colocaron 1,269 infracciones, entre ellas, 241 por exceso de velocidad, 35 por luces inadecuadas y siete por embriaguez comprobada. Se aprehendió a 145 personas, de estas, 72 por oficio, 46 por faltas administrativas, 17 en flagrancia, ocho por microtráfico y dos por narcotráfico.
—Jaime A. Díaz presentó formalmente su renuncia al cargo como director general del IFARHU. En la nota dirigida al Presidente de la República, José Raúl Mulino, agradeció el tomarlo en cuenta para formar parte de su administración.
—El Desfile de Navidad del 2025 se realizará el domingo 14 de diciembre reveló el alcalde Mayer Mizrachi. “Empresas que quieran participar organicen sus presupuestos y reserven cupo desde ya”, dijo Mizrachi.
—El Programa Saneamiento de Panamá (PSP), a través del Consorcio BRD Matasnillo, informa a los residentes, comerciantes y público en general que a partir del 19 de diciembre de 2024, y por espacio de once (11) meses, se estarán realizando cierres parciales en el corregimiento de Pueblo Nuevo, Vía Fernández de Córdoba, diagonal a Plaza Ágora, frente a Plaza Vista Hermosa, distrito de Panamá, como parte de los trabajos de “Construcción del Pozo #24”, del proyecto “Diseño y Construcción del Colector Principal del Río Matasnillo”.
— El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, realizó una inspección a los trabajos que ejecuta la empresa constructora Ininco S.A. en el sector de Loma del Codo, donde se produjeron daños considerables en la vía que conduce a Pixvae, distrito de Las Palmas.
—Los ministros encargados del comercio exterior realizaron la Cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), en conjunto con el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. Celebrada en Panamá, acordaron el fortalecimiento de cadenas de suministro, innovación tecnológica, rducación y formación técnica y facilitación comercial.
—El Subgerente de la Zona Libre de Colón (ZLC), Javier Grimaldo, encabezó una reunión con representantes de CASA Investment, una destacada empresa del sector empresarial en China, para explorar oportunidades de inversión en esta importante plataforma comercial. Durante el encuentro, los representantes de CASA Investment expresaron un interés significativo en establecer operaciones en la ZLC.
—La Ciudad de las Artes se convirtió en el epicentro de la magia navideña con el proyecto «Cine Cultura en tu Comunidad», una iniciativa del Ministerio de Cultura que regaló a grandes y chicos una noche especial con la proyección de la película «El Expreso Polar».
—Esta mañana, miembros del Suntracs volvieron a manifestarse en diferentes puntos de la capital por las reformas a la Caja de Seguro Social, afectando la circulación de muchos panameños.
—Damaris Young se reeligió como presidente del Comité Olímpico de Panamá.
—El «Fenómeno», Ronaldo Nazario, anuncio que se postulará a Presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol.
—El general Igor Kirilov, jefe de la Fuerza Nuclear, Química y Biológica de Rusia, murió en una explosión cerca de su casa en Moscú y que se atribuyó al servicio secreto de Ucrania.
—Meta fue multada con 251 millones de euros (263 millones de dólares) por el organismo regulador irlandés, debido a un fallo de seguridad en Facebook, en 2018, que permitió a piratas informáticos acceder a datos personales.
—La Fiscalía allanó la vivienda del vocero presidencial de Perú, Fredy Hinojosa, por aparentes temas de corrupción cuando era jefe del programa Qali Warma.
—Asesinan a 67 personas en Siria por actos de venganza contra el régimen tras la caída de Al Asad, según ONG.
— Al menos 34 personas murieron en Mozambique por el paso del ciclón Chido, anuncia el Instituto Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres.
—Un terremoto de magnitud 7,3 se registró a las 12H47 (01H47 GMT) a 57 kilómetros de profundidad, a una distancia de 30 kilómetros de la costa de Efate, la isla principal de Vanuatu, dijo el servicio geológico de Estados Unidos. El sismo destruyó edificios en la capital Port Vila, incluyendo uno que alberga embajadas.
—El pensamiento de hoy: «Las grandes cosas suceden a aquellos que no dejan de creer, intentar, aprender y ser agradecidos». Roy T. Bennett