—Corte Suprema de Justicia analizará nueva evidencia de la presunta vinculación del diputado Raúl Pineda en la Operación Jericó, en la que se investiga un presunto esquema de blanqueo de capitales y narcotráfico.
—El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), informó que la economía creció un 2.1% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de B/. 58,807.2 millones, un incremento de B/. 1,202.7 millones
—El Observatorio Panameño Contra la Violencia de Género, adscrito a la Defensoría del Pueblo, expresó su profunda preocupación y rechazo ante el alarmante aumento de los casos de femicidio en Panamá. Al cierre de noviembre de 2024, se habían registrado 19 mujeres asesinadas y, lamentablemente, ayer 15 de diciembre se sumó una nueva víctima. Esto eleva la cifra a 20 mujeres asesinadas en lo que va del año, marcando un incremento devastador.
—El alcalde de Pedasí, Miguel Batista, dijo que varios servicios registrarán un incremento de los impuestos municipales a partir del 1 de enero de 2025.
—El diputado independiente de Vamos, Jhonathan Vega, a través de un video, tilda al contralor Gerardo Solís de «pedazo de zoquete».
—El Procurador General de la Nación, Javier E. Caraballo Salazar, realizó el lanzamiento de la «Guía de atención a personas con discapacidad en el proceso penal”, con la finalidad de dar cumplimiento a los estándares internacionales en cuanto a protección de derechos humanos.
—El asesor presidencial, Miguel Antonio Bernal, informó que por falta de pago por parte del IFARHU, estudiantes panameños en Hungría se han visto obligados a regresar a Panamá.
—Con la presencia de las máximas autoridades energéticas, ambientales, regulatorias y financieras de Colombia y Panamá, se retomó el proyecto de interconexión eléctrica entre ambas naciones.
—La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, dijo que “desconoce la razón de la renuncia del Ingeniero, le auguro muchos éxitos. Recordemos que el ingeniero municipal fue escogido por los concejales (Vista Alegre, Cerro Silvestre, Nuevo Emperador, Arraiján, Santa Clara y Veracruz). No lo conocía hasta su nombramiento”.
—El Ministerio de la Mujer expresa su rechazo ante los hechos de violencia suscitados el fin de semana, en el que una joven de 22 años de edad fue víctima de la violencia de género, llenando de luto y dolor a otra familia panameña.
—El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, dijo que firmó el nombramiento de 25 nuevos guardaparques de Coiba, que se graduaron de la nueva escuela de guardaparques el jueves. “Si bien estos trámites burocráticos demoran, seguimos luchando para que se les pague a tiempo, tengan un seguro básico y eventualmente tengan permanencia”, expresó.
—La Caja de Seguro Social informó que con unos 1,200 procedimientos cardiovasculares proyecta cerrar el Instituto Cardiovascular y Torácico de la Ciudad de la Salud el año 2024, luego de triplicar en los últimos tres meses este tipo de atención a la población.
—28 jóvenes del CEFODEA culminaron cursos técnicos en mecánica, informática, belleza, cocina, entre otros. Este programa del MIDES y aliados como INADEH y MEDUCA, les brinda una segunda oportunidad para completar estudios y recibir formación técnica de calidad.
—La AMP inició una gira nacional para supervisar el cumplimiento de las normativas marítimas y portuarias en concesiones y servicios auxiliares como el suministro de agua, combustible y agenciamiento naviero, entre otros.
—La selección de Panamá se llevó la medalla de oro tras vencer a Guatemala en la final del Centroamericano U19 de Voleibol que se realizó en El Salvador.
—En el periodo ordinario de sesiones en el pleno de la Asamblea Nacional, que finalizó el 31 de octubre del presente año, se presentaron 261 anteproyectos de ley y 163 proyectos de ley.
—El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió a continuar la construcción del muro fronterizo con México pese a que costará más dinero.
—Trump dijo que consideraba errónea y estúpida la decisión de la administración Biden de permitir el uso de armas estadounidenses para ataques en el interior de Rusia.
—Una fiscal confirma que existe una orden de captura contra el expresidente de Bolivia, Evo Morales, por trata de personas.
—Hoy se reportó un tiroteo en una escuela de Madison, Wisconsin, el cual ha provocado tres muertos y varios heridos, dijo la policía en un comunicado.
—La cifra de fallecidos en las cárceles de El Salvador aumenta a 349, según la ONG Socorro Jurídico Humanitario (SJH).
—El Comando Central de EE.UU. anunció que sus fuerzas han matado a 12 terroristas del Estado Islámico (EI) en una ofensiva en Siria contra campamentos de esa organización yihadista.
— El Consejo Seguridad Nuclear alerta de un contenedor radioactivo perdido en el aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez. El material fue encontrado horas después.
—La gota de humor: Un amigo le dice a otros dos: _Prometo que este nuevo año dejaré de beber. El otro responde: _Prometo que yo dejaré de fumar. El tercero dice: _Y yo prometo no seguir con ustedes, porque son unos aburridos.