—El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, dijo que en el 2025 a partir de los auditos ambientales respectivos se verá el tema de la mina. “Siempre mi posición ha sido la misma. La mina es un proyecto que no se debió haber hecho nunca. Hoy día ya está hecho el hueco, ahora tenemos que abordar este tema, de manera transparente con mucha consulta”, dijo en X.
—El Director General de la Policía Nacional, Jaime Fernández, informa a la ciudadanía que mantenemos acciones operativas junto al Ministerio Público y aclaró que no hay aprehensiones vinculadas al hecho registrado en Loma Cová.
— Hoy los envenenados con dietilenglicol y sus abogados estarán presentando más de 110 recursos para que la Corte dicte las sentencias en este caso. Además, denunciarán la partida presupuestaria millonaria para pagar peritos de la CSS en contra de los envenenados que no tienen recursos para defenderse.
—El alcalde de David, Joaquín De León, tiene programado un espectáculo está tarde en el parque Cervantes de la ciudad. Será el encendido de luces del hermoso árbol de Navidad, que sin duda deleitará a los niños, adolescentes y adultos que acudan cada noche a tomarse las fotos del recuerdo.
—Hoy los comerciantes del distrito de David en Chiriquí, realizarán una marcha y caravan en rechazo al nuevo régimen impositivo que fue aprobado por el Consejo Municipal y será implementado a partir de enero de 2025.
—Lisimaco López reportó que fue víctima de un asalto físico, dentro de un taxi, a eso de las 8 de la noche después de participar en una pequeña fiesta del Día de Las Madres. Tras abordar un taxi dos jóvenes le aplicaron una «llave asfixiante», le colocaron un cuchillo en el cuello y le quitaron una bolsa donde llevaba su celular, unos 40.00 dólares, la cedula de identidad, licencia de conducir, tarjetas bancarias, carnet del seguro social.
—Hoy se reinicia el periodo de consultas sobre las reformas a la Caja de Seguro Social y el Suntracs convocó una concentración a las afuera de la Asamblea Nacional desde las 4 de la tarde.
—Esta mañana miembros del Suntracs realizaron volanteos en diferentes puntos de la capital para informar sobre un sistema solidario y justo, rechazando la privatización y el aumento de la edad de jubilación de la Caja de Seguro Social. Esta acción afectó la circulación vehicular.
—El Instituto de Mercadeo Agropecuario informó que las Naviferias llegaron a Los Santos. De manera simultánea, los consumidores adquieren sus cajas navideñas en los siete distritos de la provincia.
—El precio del Guandú disminuyó dos dólares la última semana en Merca Panamá, ahora cuesta 6 dólares la libra.
—La Policía Nacional informó que en las últimas 24 horas, aprehendieron a 122 personas, de estas, 63 por Oficio, 38 por Faltas Administrativas, 17 en Flagrancia, cuatro por Microtráfico. Se colocaron 1,280 infracciones, entre ellas, 354 por Exceso de Velocidad, 39 por Luces Inadecuadas, 20 por Embriaguez Comprobada y 18 por Licencias Vencidas.
—La Sección de Atención Primaria de la Fiscalía de Drogas inició investigación por el hallazgo en el sector de Villa Lorena, de un arma de fuego, municiones, 10 paquetes de presunta droga y material vegetal que se presume sea sustancia ilícita.
—El pronóstico para hoy: En horas de la mañana se presenta nubosidad con aguaceros aislados hacia la comarca Ngäbe Buglé y algunos sectores de la provincia de Colón. Condiciones cálidas y secas para el resto del territorio.
—El presidente Lula Da Silva fue hospitalizado en la capital de São Paulo luego de que un examen revelara una hemorragia intracraneal derivada del accidente doméstico sufrido el 19 de octubre.
—El presidente José Raúl Mulino, envió un mensaje a su homólogo Lula: “Mi sincero deseo de pronta y buena recuperación para el Presidente Lula tras su reciente incidente de salud. Estaré pendiente de su evolución desde nuestra Embajada en Brasil”.
—Israel avanzó en Siria 14 kilómetros fuera del área desmilitarizada, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
—Mohamed al Bashir, nombrado oficialmente primer ministro de Siria en funciones hasta marzo.
—El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, testifica por primera vez en su juicio por corrupción en un tribunal de Tel Aviv, que cuenta con búnker antibombas por motivos de seguridad.
—John Dramani Mahama gana las elecciones presidenciales de Ghana.
—El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condecoró a los 21 venezolanos sancionados por Estados Unidos, a quienes el Departamento del Tesoro acusa de «represión» y de intentar «robar» las presidenciales del 28 de julio.
—El comercio exterior chino frenó su crecimiento al 1,2 % por la caída de las importaciones.
—El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, promulgó a través de decreto, la ley contra el lavado de activos de las estructuras criminales, bautizada popularmente como ‘Ley Antipillos’.
—El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán indicó que, entre las 06:00 horas del lunes del domingo y las 06:00 horas del martes, había detectado 47 aeronaves y 12 buques de guerra chinos en las inmediaciones de su territorio.
—El pensamiento de hoy: No te preocupes, sé paciente que, a cada decepción le llega su olvido.