El Consejo Provincial de Panamá cerró este sábado su período de sesiones correspondiente al año 2024, reunión en la cual se dio cortesía de sala a un importante grupo de funcionarios, entre ellos la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo; el ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; la viceministra de la Presidencia, Virna Luque; y el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo.
Encabezada por Sheyla Grajales, presidenta del Consejo, y con la participación de la representante del corregimiento de Ancón, Yamireth Batista, la sesión permitió que miembros del Órgano Ejecutivo atendieran las solicitudes de alcaldes y representantes, relacionadas con proyectos y obras que impactan directamente a las comunidades de la provincia de Panamá, los cuales se espera que producan un impacto positivo en diversos sectores.
José Ramón Icaza, quien también lidera la Secretaría de Seguimiento para la Ejecución y Cumplimiento (SSEC) del Ministerio de la Presidencia, expuso el proceso de monitoreo de los avances de los proyectos comunitarios. Por su parte, Nilo Murillo detalló las actividades realizadas por el IMA, como las agroferias y las ferias de Navidad.
Durante la sesión, alcaldes y representantes manifestaron sus preocupaciones sobre las limitaciones presupuestarias y la falta de atención a las comunidades más apartadas, que requieren de una mayor y más rápida atención de sus necesidades.
Señalaron que su trabajo, que implica disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, tanto alcaldes como representantes de corregimiento requieren de mayores recursos y ajustes en sus salarios, considerando la magnitud de sus responsabilidades como primeros respondientes de las necesidades ciudadanas.
En este espacio de diálogo, también participaron el director del Instituto Oncológico Nacional, Julio Javier Santamaría, y el director nacional de Atención al Usuario de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, Edwin González, quienes abordaron temas de interés relacionados con sus respectivas instituciones.
La sesión marcó el cierre del calendario de actividades del Consejo Provincial de Panamá para el 2024, consolidando su rol como un espacio clave para la articulación entre los gobiernos locales y el Órgano Ejecutivo, de cara al período que culmina el 31 de diciembre de 2024, y el inicio de un nuevo año.