Aumentan casos de quemados en Urgencias del Complejo

Los casos más frecuentes de quemaduras destacan los ocasionados por agua hirviendo o bombitas

Los accidentes por quemaduras aumentan significativamente durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, reiteró Vicente Oliver Paredes, urgenciólogo del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” de la Caja de Seguro Social.

La mayoría de las quemaduras ocurren en la cocina, por el uso del horno para hacer el pavo o el jamón, así como por agua hirviendo para hacer tamales y otras comidas de esta época.

«En el interior del país, se cocina en fogones al aire libre y en algunas ocasiones, no se toman las precauciones con los niños, quienes terminan quemados en los cuartos de urgencias», explicó el especilista.

Otros casos frecuentes son las quemaduras por pirotecnia, principalmente en niños y adultos afectados por el uso de bombitas.

En estos casos, los que manipulan las bombitas deben ser personas adultas idóneas y la pirotecnia debe ser comprada en lugares con permisos para la venta, ya que las personas pueden estar comprando un accidente, en vez de una diversión, advirtió el doctor Paredes.

Aclaró que, en caso de darse quemaduras no se debe colocar mantequilla, ni pasta de dientes. Los más Lo más importante es poner agua del grifo en el área afectada y acudir al médico de urgencia lo más pronto posible.

El médico recomendó estar pendiente de los niños durante el momento que se preparan los alimentos. Si va a comprar pirotécnia hacerlo en lugares debidamente registrado y que deben ser manipulados por adultos.

Con la prevención se logrará minimizar los casos de accidentes por quemaduras.

Comparte esta Noticia