La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) presentó este viernes ante la comisión legislativa de Salud sus propuestas para modificar aspectos del Proyecto de Ley 163, que promueve cambios a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).
Giulia De Sactis, presidenta de la Apede, destacó el respaldo del gremio a la propuesta presentada por el Órgano Ejecutivo, «como un punto de partida para llevar un debate sincero, que permita producir una ley que robustezca la Caja de Seguro Social en todo sentido».
Señaló como un principio de capital importancia el darle a la CSS «principios de buena gobernanza», de manera que «sea sostenible en el tiempo, para que se garanticen pensiones dignas y se incentive el ahorro personal, equitativo y solidario y que se reconozcan los derechos de los asegurados».
En este sentido, la dirigente empresarial propuso una modificación en el artículo tres del proyecto, el cual está relacionado con los principios de gobernanza de la CSS, para que se incluya como parte del texto «que todos los órganos de gobierno, incluyendo las direcciones, dependencias y demás organismos de esta institución, se rijan por principios de integridad, transparencia, equidad, rendición de cuentas sostenibilidad, lealtad y fluidez de la información».
Por su parte, el ingeniero Fernando Aramburu Porras, economista y expresidente de la Apede, señaló que debido el principal problema de la CSS «es económico», y por ello, considera importante «revisar cómo están las condiciones financieras del Estado y evitar que Panamá pierda su grado de inversión, por un posible colapso de la institución de seguridad social.
«Si esto llegara a suceder, sería una tragedia, en momentos en que hacen esfuerzos por que el país mantenga la estabilidad y el grado de inversión. Por ello, salvar la Caja de Seguro Social es uno de los puntos claves para sostener nuestra economía», indicó.
La comisión legislativa de Salud concluyó este viernes la primera etapa del proceso de consultas públicas y la recepción de propuestas relacionadas con el Proyecto de Ley 163; a partir del próximo 11 de diciembre, los comisionados se trasladarán al interior del país, para la segunda fase consultiva, la cual se extenderá hasta el 16 de diciembre.