La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) exigió que se refuerce la presencia policial en áreas turísticas, principalmente en sectores como la Calzada de Amador y el Casco Antigüo, ante la entrada en vigencia del denominado «Decreto Berenjena», que extiende los horarios para la venta y consumo de bebidas alcohólicas en estos dos puntos de fuerte atracción para el turismo en la capital del país.
En un comunicado emitido este viernes, el gremio de los hoteleros hizo énfasis en la necesidad de se fomente «un consumo responsable» de licor y a que se evalúen los efectos de la norma, que entró en vigencia este jueves 26 de diciembre.
Los hoteleros llamaron la atención sobre lo sucedido el miércoles de esta semana en la Calzada de Amador, donde un grupo de jóvenes con el cabello pintado produjeron situaciones de inseguridad y alteración del orden público, sin que hubiera presencia de unidades policiales.
«Los sucesos registrados en un contexto de alta concurrencia de turistas, evidencian la urgencia de adoptar medidas que garanticen la seguridad y preserven la buena reputación de Panamá como destino de calidad», apunta el comunicado.
Apatel reconoció la relevancia de promover el turismo y la actividad económica nocturna; sin embargo, subrayó que estas actividades «debe realizarse en un entorno seguro y ordenado», expresando la necesidad de «monitorear las implicaciones de esta medida, en las dinámicas de convivencia en las áreas afectadas».
Según lo establecido en el denominado «Decreto Berenjena», los locales de expendio de bebidas alcohólicas operarán de 9:00 am a 3:00 am, de domingo a miércoles; y de 9:00 am a 4:00 am, los días jueves, viernes y sábado.
La norma creó además «zonas especiales» que no tendrán restricciones de horario para la venta de licor, estas zonas se encuentran en el Casco Antigüo (todo el área), y en la Calzada de Amador, desde la calle Van Hook (cerca al Ministerio de Seguridad Pública) hasta la Isla Flamenco.