Entérate rápido del 22 de octubre de 2024

—El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió con representantes de 24 empresas francesas interesadas en invertir en el país en megaproyectos como el tren Panamá-David-Frontera, los nuevos planes de expansión del Canal, el teleférico de San Miguelito y el plan de agua potable para todos.

“El futuro de Panamá se escribe con innovación y avanza con paso firme. El compromiso de mi gobierno es claro: fortalecer la infraestructura y abrir nuevas oportunidades; así reafirmamos que Panamá, sin lugar a dudas, es un país seguro y confiable para la inversión”, dijo Mulino.

—El presidente, también sostuvo un encuentro con miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Francia, para acercar posiciones entre ambas Naciones en temas internacionales.

Mulino reiteró al grupo de diputados de Francia, la posición de que es injusto que Panamá esté incluido en la lista fiscal de la Unión Europea.

—Con el voto unánime de los 9 diputados de la Comisión de Credenciales, se aprobó recomendar al pleno legislativo la ratificación de Luis Carlos Gómez Rudy, como nuevo procurador General de la Nación. Gómez dijo que “no pertenece al círculo cero del presidente Mulino y que solo fue un cliente más de los miles que ha atendido”.

—Hoy inician las vistas presupuestarias y para concluir el viernes, 25 de octubre, los diputados de la Comisión de Presupuesto establecieron un cronograma en el que no todas las instituciones participarán y se limita el tiempo de las intervenciones de los diputados.

—El Ministerio de Salud lanzó las Plataformas Pre-Cita y el Portal del Paciente, que permitirá al usuario tramitar su cita desde la comodidad de su hogar o trabajo a través del celular y no tenga que estar desde tempranas horas en las instalaciones de salud, haciendo largas filas.

En ambas plataformas el paciente podrá acceder a https:// raisa.minsa.gob.pa. El Sistema Pre-Cita (RAISA) en su primera etapa los pacientes podrán reservar citas de medicina general y odontología.

—La Contraloría retuvo el salario de varias personas fallecidas y que se mantenían activas dentro de la planilla regular del Estado, de distintos ministerios.

“En caso de confirmarse una afectación al erario público, las entidades deberán presentar las acciones legales pertinentes ante las jurisdicciones correspondientes para asegurar la recuperación de los fondos”.

—El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá pronostica que como resultado de la Onda Tropical 37, en el país se presentarán cielo nublado y aguaceros con actividad eléctrica. Ante este escenario que lleva varios días, el Sistema Nacional de Protección Civil recomienda precaución y vigilar los niveles de ríos y quebradas.

—La Autoridad del Canal de Panamá informó que la tarde de ayer se registró un derrame de combustible en el Muelle 18 cuando una barcaza realizaba la operación de abastecimiento de un buque.

“El incidente fue atendido por especialistas del Canal y de la Autoridad Marítima de Panamá, quienes aplicaron los protocolos correspondientes para controlar la situación y facilitar las acciones de la empresa encargada de la limpieza”, destacó un comunicado de la empresa.

—La Procuraduría de la Nación informó de la aprehensión de 15 personas en Las Lomas de Chiriquí, por el delito de pandillerismo, entre ellos dos de sus cabecillas de la agrupación Nadie Ta’ Bien, alias «Pito» y «Christofer», quienes serán llevadas a audiencia de garantías.

—La Policía Nacional informó que en las últimas 24 horas capturó a 180 personas, de ellas, 102 por Oficios, 48 por Faltas Administrativas, 20 por Flagrancia y 10 por Microtráfico. Además, colocaron 1,403 infracciones por incumplir el Reglamento de Tránsito, 314 por exceder los límites de velocidad y 16 por embriaguez comprobada.

—El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó a Israel con el objetivo de impulsar un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Este viaje marca su undécima visita a Oriente Próximo desde el inicio de las hostilidades y su primera a la región desde la muerte de Yahya Sinwar, líder de la milicia islamista Hamás.

—El expresidente de Perú, Alejandro Toledo, fue condenado a 20 años de cárcel por corrupción en el caso de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

—Hoy en Rusia ha iniciado la reunión de los BRICS, el grupo que reúne a las principales economías emergentes del mundo.

Con la participación de más de 20 líderes y la reciente ampliación a nueve países, la alianza ahora representa casi la mitad de la población mundial y un tercio de la producción económica global. Este bloque se perfila como un fuerte contrapeso frente a Occidente.

—El panameño, Iverson Molinar, tuvo una excelente participación en la victoria de su equipo Hapoel Be’er Sheva B.C en la victoria sobre Hapoel Afula BC por 78-73 en la Ligat ha’Al, la primera división de baloncesto de Israel.

—El pensamiento de hoy:  El hoy vale como dos mañanas (Benjamin Franklin).

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte