Corte habría admitido demanda de inconstitucionalidad a favor de Martinelli

Martinelli se mantiene asilado en la embajada de Nicaragua y se espera que esta semana se conozca el resultado de su demanda en la Corte Suprema de Justicia

Martinelli se mantiene asilado en la embajada de Nicaragua y se espera que esta semana se conozca el resultado de su demanda en la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) habría admitido la demanda de inconstitucionalidad a favor del expresidente Ricardo Martinelli, que intenta anular su condena de 10 año y ocho mesas de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business.

Fuentes judiciales no precisaron con exactitud el hecho, pero señalaron a Destino Panamá que la magistrada ponente en este caso, María Eugenia López, estaría en minoría. Y es que López circuló su proyecto de no admisión, pero la mayoría de los otros ocho magistrados no concuerda con su posición.

La defensa de Martinelli alega que la sentencia contra el expresidente viola los artículos 17 y 32 de la Constitución Política, así como el artículo 23 de la Convención Americana de los Derechos Humanos.

Uno de los argumentos principales es el Principio de Especialidad que tenía Martinelli, derivado del tratado de extradición entre Panamá y Estados Unidos, que establece que una persona extraditada no puede ser procesada, sin su consentimiento, por delitos distintos a los que motivaron su extradición.

El exmandatario fue extraditado de Estados Unidos en el 2018 bajo este principio y su defensa aduce que él nunca renunció a su derecho al Principio de Especialidad, como lo manifestó en su declaración de indagatoria el 2 de julio de 2020. No obstante, fue enjuiciado y condenado en el caso New Business.

Mediante la nota A.J.-MIRE-2024-057600 fechada el 11 de julio de 2024, Fernando Gómez Arbeláez, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores, responde a una consulta de la defensa de Martinelli y señala que “no consta solicitud por parte de la Fiscalía Primera Especializada contra el Crimen Organizado relacionada con el levantamiento del Principio de Especialidad del señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, en el caso de New Bussines”.

Igualmente dijo que tampoco consta solicitud relacionada con el levantamiento del Principio de Especialidad del señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, solicitada por el Tribunal de Justicia de la República de Panamá o por parte de la Procuraduría General de la Nación.

Pero además, reiteró que el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá es el único conducto competente a quien le corresponde realizar los trámites para la excepción del Principio de Especialidad.

Martinelli se encuentra desde el 7 de febrero en la embajada de Nicaragua en calidad de refugiado político, tras su condena por el caso New Business que se originó a partir de una investigación que vinculó al exmandatario con la compra de medios de comunicación mediante fondos presuntamente ilícitos y que llevó a su condena en julio del año pasado.

Comparte la noticia:

Otras Noticias que podrían interesarte