Un total de 749 venezolanos han sido detenidos por participar en las protestas registradas el lunes en el país, en rechazo a lo anunciado por el Comité Nacional de Elecciones (CNE) que proclamó a la reelección de Nicolás Maduro.
La información la dio a conocer el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab en conferencia de prensa e informó que los detenidos se les imputaron cargos por “actos violentos se les imputaran delitos como instigación pública, obstrucción de vías públicas, instigación al odio, resistencia a la autoridad y los casos graves terrorismo”.
El fiscal general también anunció que todos los detenidos se les dictará privativa de libertad.
Tarek, calificó las manifestaciones realizadas por la oposición venezolana como “focos de personas delictivas armadas, cobardemente encapuchadas, para agredir, para crear un caos, y no lo están logrando”.
“El Ministerio Público actúa en colaboración con otras instituciones, los delitos que se están observando no son solo vandalismo. Observamos actos de terrorismo e instigación al odio”, dijo el funcionario.
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) contabilizó 187 protestas hasta las 6 de la tarde del lunes. Las movilizaciones han sido especialmente intensas en Caracas, donde miles de ciudadanos han salido a las calles para exigir transparencia y respeto al voto.
Los manifestantes han expresado su descontento de diversas formas, desde cacerolazos en los balcones hasta el cierre de avenidas y la quema de neumáticos. En un hecho simbólico, en la ciudad de Coro, capital del estado Falcón, un grupo de personas derribó una estatua del expresidente Hugo Chávez, mentor político de Maduro.
La respuesta del gobierno ha sido contundente. Las fuerzas de seguridad y grupos civiles armados afines al oficialismo han reprimido las protestas, lo que ha resultado en al menos dos fallecidos y numerosos heridos, según reportes de la prensa local.