Un día antes de las elecciones, la iglesia católica realizó la santa misa por la paz y la justicia que organiza la Comisión de Justicia y Paz, Conferencia Episcopal Panameña y el Tribunal Electoral. La homilía se realizó en la catedral basílica Santa María la Antigua.
En la eucaristía participaron cinco de los ocho candidatos presidenciales, entre ellos José Raúl Mulino, Maribel Gordón, Martín Torrijos, Ricardo Lombana y Rómulo Roux, además de los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y representantes de la Junta Nacional de Escrutinio.
“La Iglesia no puede ni debe emprender por cuenta propia la empresa política de realizar la sociedad más justa posible. No puede ni debe sustituir al Estado. Pero, tampoco puede ni debe quedarse al margen de la lucha por la justicia (…) La sociedad justa no puede ser obra de la Iglesia, sino de la política”, dijo el arzobispo José Domingo Ulloa durante la homilía.
Moseñor Ulloa envió un mensaje a los panameños para que este domingo salgan a votar. “Ir a votar es un acto de responsabilidad y de amor a la patria, a su gente y a su destino. Pensar en la patria es mejor que encerrarse en el interés personal o grupal y mejor que dejarse vencer por el pesimismo. La abstención nunca favorecerá al pueblo”, añadió.
También invitó al candidato o candidata que salga electo, así como aquellos que no hayan sido favorecidos por la mayoría “tener presente que las exigencias del bien común derivan de las condiciones sociales de la época que vivimos”.
El magistrado presidente del TE, Alfredo Juncá pidió a la población que salga a votar, pero de forma informada, a conciencia, conociendo los currículos, las propuestas y no de forma emocional, sino conscientes de lo que es mejor para todos los panameños.