La constancia del cambio

La educación en América Latina enfrenta el desafío imperante de adaptarse a los vertiginosos cambios propiciados por la tecnología y la inteligencia artificial. Este panorama fue acelerado por la pandemia, que evidenció la necesidad de herramientas tecnológicas en todos los ámbitos de la economía, incluido el educativo. Según la CEPAL, en 2020, el volumen de datos en la región aumentó un 57%, lo que refleja un incremento sustancial en el uso de plataformas digitales para diversas actividades, incluyendo la educación.

El sector educativo, uno de los primeros en adoptar las plataformas digitales, ahora pone al estudiante en el centro de un modelo que fomenta su autonomía y autoaprendizaje. Este enfoque no solo innova en metodologías, sino que también redefine los instrumentos educativos para incorporar habilidades y conocimientos actuales, facilitando así el camino hacia la enseñanza personalizada y la gestión basada en datos.

Adriana Angarita, CEO de SénecaLab, enfatiza que, con la incorporación de la inteligencia artificial, se transforman profundamente las profesiones y métodos de enseñanza. Resalta la importancia de que las universidades inviertan en tecnologías emergentes más que en infraestructura física, para desarrollar sistemas de aprendizaje que se adapten a las necesidades individuales.

Esta transformación requiere que las decisiones institucionales se orienten hacia la utilización de herramientas tecnológicas especializadas y probadas en el sector educativo, que garanticen soporte y flexibilidad para adaptarse a los cambios continuos. Según la experta, es crucial que las universidades pasen de las ideas a los hechos mediante una transformación digital efectiva que responda a las exigencias de gestión y calidad educativa actuales.

El reto es, por tanto, monumental pero indispensable. Modernizar la educación en América Latina es más que una necesidad; es una urgencia que demanda acciones concretas y bien dirigidas para preparar a las futuras generaciones para un mundo en constante evolución.

TAGGED:
Comparte esta Noticia