¿Hay intención de dejar la decisión sobre venta de concentrado de cobre al nuevo gobierno?

Minera Panamá suspendió sus operaciones. | Foto: Cortesía

El gobierno ha sido objeto de críticas debido a su inacción para resolver el destino de 120 mil toneladas de concentrado de cobre que se encuentran en la mina de Donoso. Desde que la Corte Suprema de Justicia declaró la inconstitucionalidad del contrato ley entre el Estado y Minera Panamá hace cuatro meses, el Ejecutivo ha pospuesto la toma de decisiones al respecto.

Esta demora ha generado preocupación entre los grupos ambientalistas, quienes temen por los riesgos ambientales y de salud para las comunidades cercanas debido a la exposición prolongada del material. Ricardo Wong, presidente de la Fundación para la Protección del Mar y del comité para la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), sugiere que la lentitud del gobierno podría deberse a su intención de dejar esta responsabilidad al próximo gobierno, aunque insiste en la necesidad urgente de sacar el material del sitio.

Wong enfatiza que el primer paso es definir la propiedad de las 120 mil toneladas, ya sea del Estado o de la empresa minera. También expresa preocupación por el mantenimiento de áreas sensibles de la mina, como el relave y el foso, responsabilidad que considera de Minera Panamá.

El procurador de la Administración, Rigoberto González, ha opinado que el Estado debe definir el destino del material almacenado, sugiriendo que deberían venderse las 120 mil toneladas de concentrado de cobre para financiar el programa de Preservación y Gestión Segura (PSG). El ministro de Comercio e Industrias, Jorge Rivera Staff, ha revelado que se están realizando análisis para determinar la pureza y el valor del material, siguiendo las recomendaciones de González.

Además, Minera Panamá informó que presentó la actualización del Plan de Preservación y Gestión Segura de la mina de cobre en Donoso, en cumplimiento con lo solicitado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). La Minera también comunicó que entregó al MICI un informe detallado sobre la situación del concentrado de cobre almacenado en el sitio, que fue procesado antes de la suspensión de las operaciones.

“Normalmente, el concentrado de cobre —un producto de las operaciones mineras— se exporta rápidamente para garantizar su estabilidad y la seguridad. Sin embargo, debido al almacenamiento prolongado en espera de la autorización de exportación, se está observando en el monitoreo un aumento en el secado y reacciones químicas que producen gases peligrosos y elevan las temperaturas, presentando riesgos significativos para la salud, seguridad y el medio ambiente. El traslado inmediato del material es crítico para mitigar estos riesgos. Cobre Panamá exportará el concentrado de cobre tan pronto obtenga la autorización correspondiente por parte del gobierno”, indicó la Minera en un comunicado.

Comparte esta Noticia