Cortizo justifica auxilios económicos otorgados a familiares de políticos y allegados a su gobierno

Presidente de Panamá Laurentino Cortizo. | Foto: Cortesía

El presidente Laurentino Cortizo justificó los auxilios económicos otorgados a familiares de ministros y políticos de su administración.

Cortizo alegó que muchos de los familiares de estos funcionarios aplicaron en universidades donde las carreras son costosas y el salario que devengan los funcionarios no alcanzan.

“Miles de panameños han podido aportar al país a través de una beca o una combinación de una beca y auxilio económico”, dijo Cortizo.

El mandatario propone ajustar los criterios para la otorgación de un auxilio económico, pero no lo eliminaría.

Durante el 2019 al 2023 el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) entregó entre 4,903 auxilios económicos, entre los beneficiarios se encuentran familiares de ministros, diputados y allegados al gobierno. Este beneficio se aprobó en tiempo récord.

Según el reglamento de becas del Ifarhu, en su artículo 69 establece que los auxilios económicos serán otorgados a funcionarios públicos y docentes universitarios que asistan a programas de educación continua. También podrán acceder a estos auxilios económicos los funcionarios del Ifarhu, los estudiantes panameños que requieran un complemento al financiamiento de sus estudios superiores en universidades del país o extranjeras y los estudiantes de escasos recursos de universidades oficiales.

Los extranjeros deben comprobar que tienen residencia ininterrumpidamente por diez años continuos en el territorio de la República de Panamá para lo cual se debe presentar el documento de estatus migratorio.

Comparte esta Noticia