Capacitación sobre trazabilidad de productos cárnicos

Representantes de diversas cadenas de supermercado del país, participaron en un conversatorio, junto a las autoridades del Ministerio de Salud y de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), sobre la verificación de normas técnicas sobre la trazabilidad de la carne, según la Ley 104 de 2013.

Temas como la inocuidad de los alimentos, etiquetado, registro sanitario, reglamentos técnicos y otros, fueron desarrollados durante este evento que busca de mantener la seguridad de los productos y el reconocimiento de todas las etapas por las que pasan los alimentos cárnicos.

La Ley 104 de 21 de noviembre de 2013, en su artículo 31, establece que la carne importada que se comercialice en el territorio nacional deberá estar debidamente rotulada indicando el país de origen. Tanto el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) como el Ministerio de Salud (Minsa) tienen la responsabilidad de garantizar que la carne bovina importada comercializada en Panamá cumpla con el mencionado artículo.

Por su parte, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) está facultada para que sus inspectores verifiquen el cumplimiento de esta norma y realicen las denuncias ante el Mida y el Minsa y la Autoridad Nacional de Aduanas, al registrarse cualquier hallazgo de incumplimiento de la misma.

Comparte esta Noticia