Cobre Panamá sigue contribuyendo a la formación ambiental de estudiantes universitarios

Como parte de sus compromisos con la educación y formación de los jóvenes panameños, Cobre Panamá recibió, en su Laboratorio de Micropropagación y Conservación in vitro, a 16 estudiantes que cursan la materia de Gestión de Impacto Ambiental en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y a 5 estudiantes de Administración Agropecuaria de la Universidad Latina.

En esta gira académica, los estudiantes visitaron el primer laboratorio de cultivo in vitro para especies de interés de flora sin fines comerciales donde se utiliza la técnica de la micropropagación para asegurar su conservación, el cual fue inaugurado por Cobre Panamá en la sede de la Universidad Latina en Penonomé durante el 2022.

Las especies de interés son todas aquellas especies de flora o fauna silvestres cuya morfología u otras características las hacen especiales, únicas, endémicas de una región determinada y que requieren acciones relevantes para su preservación.

“Nos sentimos muy complacidos de poder aportar a la formación de los jóvenes profesionales universitarios, en esta oportunidad dándoles a conocer nuestro Laboratorio de Micropropagación y Conservación in vitro, que es una iniciativa que apuesta por el uso de la biotecnología como herramienta de conservación de la flora endémica y, por lo tanto, de la biodiversidad en Panamá”, señaló Alejandro Chambi, Gerente de Ambiente de Cobre Panamá.

Francisco Castro, biólogo del Laboratorio de Micropropagación y Conservación in vitro de Cobre Panamá, comentó: “la labor que realizamos es parte del Programa de Restauración de Cobre Panamá. Utilizamos plantas nativas y las multiplicamos con técnicas de laboratorio, con el objetivo de devolverlas al área de restauración de la mina.”

Por su parte, Ricardo Jaén, estudiante de la UTP, indicó que este recorrido “fue una experiencia enriquecedora. Me interesó mucho conocer las etapas del proceso de micropropagación, que es un método nuevo, fuera de lo tradicional, con el que pueden reproducirse cierto tipo de plantas. También me llamó la atención la tecnología que tienen en el laboratorio y la oportunidad de interactuar con los profesionales que trabajan en él. Me parece una excelente experiencia que Cobre Panamá se interese en el tema ambiental y sobre todo, en la parte educacional para que estudiantes de diferentes universidades puedan conocer más sobre la materia.”

Durante esta visita, los jóvenes pudieron conocer la exhibición que se mantiene abierta al público como componente de difusión del conocimiento donde, de una manera gráfica, se explica qué es la micropropagación in vitro y cuáles son sus etapas, así como su contribución a la sostenibilidad del ambiente.

El Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría III de Cobre Panamá, aprobado en el año 2011, cuenta con 371 compromisos, de los cuales 265 son ambientales y de estos, 73 están enfocados en la conservación y protección de la Biodiversidad.

Acerca de Cobre Panamá

Cobre Panamá es una mina de cobre de la compañía First Quantum Minerals, líderes en minería mundial. Minera Panamá S. A. es la figura jurídica del grupo en nuestro país. Es el proyecto de inversión privada más grande en la historia de Panamá, con 6.7 mil millones de dólares. Celebró su primera molienda el 18 de febrero de 2019 y su primera exportación el 14 de junio de 2019. Consta de cuatro componentes: Puerto Internacional, Planta de Energía, Planta de Proceso de mineral y la mina. Sus beneficios son tangibles ya que, incluso antes del inicio de nuestra etapa de producción, nuestra empresa contribuyó con 118 millones de cuota obrero-patronal a la Caja De Seguro Social de Panamá, 66.5 millones al desarrollo sustentable de las comunidades de Donoso, Omar Torrijos y La Pintada, $53 millones a la conservación ambiental del país, así como pagos a más de mil 850 compañías panameñas, y más de 17 millones de dólares en entrenamientos del personal panameño. Según un informe elaborado por la firma INDESA, más de 39 mil empleos en el país dependen, directa o indirectamente, de la operación de Cobre Panamá.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte