El Salón de la Fama de las Grandes Ligas recibió este domingo a dos nuevos inquilinos: Fred McGriff y Scott Rolen. Y se está preparando para lo que promete ser una oleada de peloteros latinoamericanos en sus habitaciones.
Tras cumplir la ceremonia en Cooperstown, las miradas de los expertos del béisbol estadounidense se vuelcan sobre lo que será la lista de elegibles para el año 2024, y lo que podría venir hasta el año 2029.
Esa presencia latina de elegibles al Salón de la Fama de las Grandes Ligas tiene como gran candidato a ingresar en su primer año en las boletas del votación al tercera base dominicano Adrián Beltré, uno de los mejores peloteros de su generación.
Aunque no ganó un premio al Jugador Más Valioso, Beltré presenta una impresionante carrera en las Grandes Ligas, con 3,166 imparables, 477 cuadrangulares, cinco guantes de oro, 1,707 carreras empujadas, cuatro juegos de estrellas y cuatro bates de plata ponen al nativo de Santo Domingo, República Dominicana, como una potencial elección en su primera participación en la boleta de votaciones.
Para la elección de 2024- 2025, estará en la línea de selección el lanzador venezolano Félix Hernández, ganador del Cy Young y dueño de uno de los 24 juegos perfectos ocurridos en la historia de las Grandes Ligas, aunque con una gran competencia por batir; mientras que para la camada de 2027-2028, se espera un hecho inédito.
En ese año, estarán por primera vez en la boleta el dominicano Albert Pujols y el puertorriqueño Yadier Molina, quienes se retiraron el año pasado.
Pujols, cuarto pelotero en batear más de 700 cuadrangulares en su carrera, tiene además de 3,384 imparables, 2,218 carreras empujadas, premio al Jugador Más Valioso en tres ocasiones en la Liga Nacional, Novato del Año, entre otros galardones. Es una segura selección de primer año para Cooperstown.
Molina ganó nueve Guantes de Oro como receptor con los Cardenales de San Luis, acudió a diez juegos de estrellas, bateó 2,168 imparables y es considerado, junto con su compatriota Iván Rodríguez, como uno de los mejores máscaras que haya jugado en las Grandes Ligas.
Por último, en la elección de 2028-2029, debe estar en la boleta por primera vez el nombre del venezolano Miguel Cabrera, quien se retira este año de la actividad.
Cabrera pertenece a uno de los clubes más exclusivos de las Ligas Mayores, con 500 jonrones, 3,000 imparables y 600 dobles, un grupo sólo integrado por Hank Aaron, Barry Bonds, y los dominicanos David Ortiz y Pujols. Por si fuera poco, logró la Triple Corona de bateo en la temporada de 2012, algo que no se conseguía desde que Ted Williams lo hiciera en 1947.
El acento latino se sentirá más que nunca en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas en las próximas selecciones por realizarse.