Las defunciones a causa de la influenza AH1N1 han ido en aumento en Panamá, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, confirmó la muerte de cinco personas por este virus, las cuáles no pasaban de los 55 años.
De acuerdo con Sucre, entre los casos de defunciones se encontraban tres hombres y dos mujeres, además estas personas no estaban vacunadas contra la influenza.
También se conoció que los fallecidos tenían factores de riesgo tales como: hipertensión, diabetes, obesidad entre otras.
Hasta la semana 21 el Minsa ha registrado 315 nuevos casos de influenza y las regiones con más casos son Panamá Oeste, Metropolitana, Colón, Chiriquí y San Miguelito.
Hasta el momento, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha aplicado a nivel nacional 533,184 dosis de la vacuna contra la influenza.
Sucre, manifestó que tanto en el Minsa como en la Caja de Seguro Social (CSS) se cuenta con las vacunas contra la influenza, por lo que hace el llamado a la población a vacunarse.
“Nos da la impresión de que el virus de influenza está siendo más agresivo, en comparación a otros años, recordemos que el 2020 a 2022, disminuyeron los casos por la utilización de las mascarillas”, dijo Sucre.
El Minsa recomienda a las personas con sintomatología respiratorias que deben utilizar mascarilla, para evitar contagiar a otros y acudir a su instalación de salud más cercana.
Señaló por otro lado, que la positividad por covid-19 ha aumentado a 11.3%, por lo que se mantiene el uso de la mascarilla de manera obligatoria en todas las instalaciones de salud.
Se mantienen la vacunación covid-19 en todos los centros de salud, policentros y policlínicas de la CSS.
El Minsa reitera el llamado de seguir manteniendo las medidas de bioseguridad, sobre todo en el transporte pública, en lugares cerrados, las personas de la tercera edad que padecen de otras enfermedades.