Acuerdan compromiso social para la gestión de la cultura afrodescendiente

0

En el marco conmemorativo de la festividad de la Etnia Negra, la Federación de Mujeres Periodistas y Relacionistas Públicas,– FEMUPERP, encabezada por su presidenta, Rosemary Acosta Lugo en alianza con el Ministerio de la Mujer, SERTV y entes aliados, entre los que se encuentra la Revista Somos Mujer, resaltaron el legado de la cultura Afrodescendiente en Panamá.  Con el tema “Mujer de Huellas, afrodescendientes – AF”

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del recién creado Ministerio de la Mujer y contó con la presencia de la ministra de la mujer, Juana Herrera Araúz; la ministra del Mides, María Inés Castillo; la embajadora del Reino de Marruecos en Panamá, Bouchard Boudchiche; la embajadora de Costa Rica en Panamá, Juany Guzmán León y la cónsul general honoraria de Suecia en Panamá, Mayela Lloyd. El acto fue engalanado con las presentaciones artísticas de los niños y jóvenes del conjunto folclórico del centro educativo Eben-Ezer Cultura y Tradiciones y las obras del artista panameño Pacífico Castrellón.

Publicidad
Metro Panamá

El acuerdo busca favorecer la concertación de programas de cooperación para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de investigación, docencia y/o extensión en áreas de mutuo interés y emprender acciones para instrumentalizar programas de trabajo o de intercambio, según el caso, en los que quedarán formulados los objetivos, las unidades ejecutoras, los detalles operativos y la duración de estos

Los programas serán desarrollados sobre la base de Planes Operativos, en los que se detallarán las acciones del período respectivo y los recursos a emplear. Desde 23 de mayo del 2023 hasta 23 de mayo del 2024. Para actualizar gestiones anuales. Las partes intercambiarán entre sí, cuando cualquiera lo requiera, todo tipo de datos, observaciones, memorias, publicaciones y toda otra documentación necesaria para el trabajo que los organismos realicen conjunta o separadamente. Y su debido uso de los logos como entes aliados con su debida autorización, dependiendo de cada proyecto. Participan también como organizaciones aliadas; la fundación Shagani, Todas con voz, mujer, + Panamá,  AFRA, FONAMUNPP, Revista Somos Mujer, Revista Momentos Magazine

Mujeres distinguidas

Fueron honradas con la distinción “Mujer de Huellas AF” tres distinguidas mujeres: Giana de Dier, es una artista visual panameña quien, a través de la técnica del collage, recompone conceptos vinculados al imaginario afrocaribeño, redirigiéndolos hacía narraciones críticas en cuanto a la negritud, su obra ha sido exhibida en Panamá, Italia y Estados Unidos. Altamente apreciada en las últimas versiones de la Subasta del Museo de Arte Contemporánea de Panamá.

Ligia Grenald Rochester, activista en temas que resaltan todo lo relacionado con la etnia negra, propietaria de Barikiwa PTY, espacio virtual en el que destaca el turbante, que se ha convertido en el símbolo de la mujer Afrodescendiente. Representando belleza, protección, sabiduría, respeto, orgullo e identidad. Lo llevan en todas ocasiones de la vida diaria, gracias a su versatilidad a distintos estilos de vestimenta y Violeta Villar, Comunicadora social y magister en literatura latinoamericana, es coordinadora editorial de La web de la salud, cofundadora del Club de Mujeres de Panamá, espacio y ejercicio de creación colectiva para el crecimiento personal, familiar y profesional, apoyo a mujeres en condiciones con menos herramientas. Para los presentes fue un sentido homenaje a todos los hombres y mujeres de la etnia negra que con sus luchas han conseguido que la balanza de la justicia social se incline también a su favor.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here