Skip to main content
Panamá: «posible hub farmacéutico» de Las Américas
Compartir:
septiembre 14, 2022

Panamá: «posible hub farmacéutico» de Las Américas

En tal sentido, aprobó el otorgamiento de fondos por un monto de 185 mil dólares, con el propósito de ayudar a Panamá «a fortalecer y modernizar su sector farmacéutico».

Mediante este apoyo, destaca un comunicado de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, la Usaid busca que el país centroamericano acceda a productos médicos y pueda reforzar su resiliencia, a fin de generar crecimiento económico dentro del sector farmacéutico.

Estados Unidos observa en Panamá a un país con el potencial para convertirse en un centro de producción, logística y distribución de productos farmacéuticos, impactando positivamente al país, y a numerosos países de la región centroamericana.

Recientemente, en la mesa de medicamentos que auspicia el gobierno panameño, fue aprobada una gira internacional en Turquía, India y Estados Unidos, a partir del 1 de octubre próximo, para la compra de medicamentos e impulsar el «hub farmacéutico».

 

Notas relacionadas