La decisión emitida en la tarde de este jueves advierte que el Tribunal Electoral no puede emitir criterios relacionados con el denominado «Principio de Especialidad», algo que los abogados del ex presidente habían esgrimido para solicitar que se le mantuviera el fuero penal electoral, al calor de un proceso político interno del partido Realizando Metas, del que Martinelli es su presidente.
«El principio de especialidad es un principio general en derecho internacional de extradición; el Tribunal Electoral no puede decir que lo aplica en un caso sí y en otros casos no», se desprende de la decisión del supremo tribunal panameño.
Con esto, la Corte Suprema emite un concepto contrario a la posición asumida inicialmente por los magistrados del Tribunal Electoral Heriberto Araúz y Alfredo Juncá, en un fallo previo en el que decidieron revocar la resolución de otra jueza que le levantó el fuero al ex gobernante por el «Caso New Business».
De esta forma, ha quedado sin efecto judicial, cualquier impedimento para que Martinelli comparezca a la audiencia por el caso New Business, el cual se señala que el ex mandatario habría presuntamente utilizado $43 millones, supuestamente provenientes de fondos estatales para adquirir tres periódicos, teniendo en control accionario de los mismos. Otras 46 personas están señaladas en este caso.