Empresarios exigen: «¡no más cierres de calles!

Comerciantes, empresarios y gente dedicada a la inversión sostienen que Panamá continúa perdiendo competitividad, ante los cada vez más frecuentes cierres de calles, manifestaciones e inestabilidad social.

0
Empresarios exigen:
El Suntracs registró cierres en diversos puntos de la capital y el interior del país. Foto: Internet

Este miércoles, escalonados y en diferentes puntos del país, miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) cerraron vías de alta circulación vehicular, señalando que se han incumplido acuerdos logrados en la mesa del diálogo que se realiza en Coclé.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Marcela Galindo, indicó que con los cierres de este miércoles, miles de ciudadanos fueron afectados en su movilización hacia sus trabajos, citas médicas, los estudiantes a sus colegios y la realización de transacciones presenciales, con lo cual la economía registra una severa afectación, irrecuperable en todo sentido.

Publicidad
Rincón de Lupe

«Lamentablemente, nos hemos convertido en rehenes de un grupo que es intransigente en todo sentido. Llamar a cerrar calles es un delito, hasta cuándo estas personas seguirán perjudicando al país», indicó Galindo.

Por su parte Rubén Castillo, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, señaló que no puede considerarse una mesa de diálogo «una en la que no estamos presentes los que invierten en la generación de empleos».

El dirigente empresarial destacó que no puede haber un diálogo, «si al mismo tiempo existen medidas de presión. El diálogo se basa en conversaciones que se den en un ambiente sereno», manifestó.

Tanto Galindo como Castillo insistieron en que el control de precios es una medida «inadecuada» en una economía de libre mercado, constituyendo un severo retroceso en este sentido.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here