Una cuenta falsa del presidente de la Conferencia de Obispos de Alemania, Georg Bätzing, reportó la supuesta muerte de Benedicto XVI, el Papa Emérito, a los 95 años. La cuenta no verificada de @BischofBatzing tuiteo la falsa noticia y enseguida comenzó a compartirse y a ser retomada. La falsa información fue difundida por una de las cuentas que han sido creadas por el periodista italiano Tommasso Debenedetti.
¿Quién está detrás de esta cuenta, que difunde información falsa?
El periodista italiano Tommasso Debenedetti, dedicado a difundir noticias falsas, se adjudicó la autoría de la cuenta @BischofBatzing que publicó la supuesta muerte de Benedicto. Cuenta falsa creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti. Georg Bätzing (@BischofBatzing) Esta no es la primera vez que la cuenta pública la falsa muerte de una figura pública, apenas en mayo pasado difundió la falsa noticia de la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, al igual que en 2016, en aquella ocasión, como en esta, las redes sociales especulaban si era falso o verdadero, todo resultó ser falso porque el escritor se encontraba bien.
¿Quién es Tommasso Debenedetti, el campeón de la mentira?
Tommasso Debenedetti es un periodista que se ha autollamado como el campeón italiano de la mentira en una entrevista con el diario español El País, Debenedetti quien se declaró «satisfecho» de la labor realizada, dijo en la entrevista: «me gusta ser el campeón italiano de la mentira. Creo que he inventado un género nuevo y espero poder publicar nuevos falsos en mi web, y la colección en un libro. Por supuesto, con prólogo de Philip Roth».
Tommasso Debenedetti inició publicando entrevistas falsas en diferente medios italianos, en lo que presumía haber charlado con grandes personalidades como el entonces cardenal Ratzinger, quién más tarde se convirtió en Papa, Dalai Lama, a John Grisham, y a Mijaíl Gorbachov, incluso habría publicado una entrevista con Vargas Llosa. De acuerdo con el italiano, los medios sabían que él vendía entrevistas falsas, pero como la responsabilidad la tenía el autor freelancer, los medios a las que le vendía el material se sentían seguros de que, frente a cualquier problema, podrían desligarse del hecho y culpar al autor.
Después de que salió a la luz que las entrevistas eran falsas, Debenedetti comenzó a tuitear noticias falsas sobre supuestas muertes de reconocidos escritores como Isabel Allende y Mario Vargas Llosa, incluso creó cuentas falsas de políticos españoles. Además de crear en Twitter las cuentas falsas del perfil de Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes o el primer ministro italiano Mario Monti. “Lo hago como un juego, para que la gente comprenda que las redes sociales son propicias al engaño y a la comunicación fraudulenta. Es importante demostrar que las personalidades son fáciles de suplantar”, dijo el italiano.
Benedicto XVI renunció a su cargo como jerarca de la Iglesia católica en 2013, alegando problemas de salud. Su deterioro físico ha sido una constante fuente de rumores en los medios de comunicación. En 2017, tras varios reportes que aseguraban que Benedicto XVI estaba cerca de la muerte, el Vaticano tuvo que salir a desmentir la información y declarar que eran “puros inventos” a partir de frases sacadas de contexto. Según las últimas informaciones que ha dado la Santa Sede, el Papa emérito está “débil físicamente, pero mantiene lúcida la mente”.
Benedicto XVI hace parte de una lista de personalidades de las que se anuncia su muerte frecuentemente en redes sociales. Uno de los casos más populares es el del cubano Fidel Castro, a quien se dio por muerto en muchas ocasiones antes de que realmente falleciera el 25 de noviembre de 2016. Castro fue dado por muerto tantas veces en internet que el día en el que de verdad falleció muchos usuarios de redes sociales pensaron que se trataba de otra noticia falsa.
Ante el revuelo que provocó su supuesto fallecimiento, varias entidades han publicado en Twitter, con el #fakenews, que Benedicto XVI no ha muerto aún, teniendo en cuenta que el Vaticano no ha hecho un pronunciamiento oficial sobre el tema.