El documento, que fue presentado por la diputada indígena del PRD, Petita Ayarza, fue aprobado por el pleno de la Asamblea Nacional en tercer debate, y espera por la sanción o veto del presidente de la República, Laurentino Cortizo.
Durante la protesta, se hizo hincapié en que si se da la sanción del proyecto, el área destinada para que pase a jurisdicción de la comarca Madugandí, porque crea conflictos en cuanto a la tenencia de tierras de quienes residen en el lugar.
Señalan que no es posible que una ley les quite las tierras que han venido trabajando desde hace más de 70 años, y entregarlas a la comarca sin una compensación, principalmente porque no se trata de tierras ociosas, sino de tierras productivas.
Uno de los participantes en esta protesta dijo que esta semana habrá movilizaciones hacia la Presidencia de la República, para exigir el veto presidencial, y que el proyecto regrese a la Asamblea Nacional y se dé un proceso consultivo sobre el documento.