La lectura de lo sucedido este domingo en el partido de gobierno tiene otras aristas circundantes, en donde la diputada Zulay Rodríguez, tras perder la secretaría de la Mujer, ha lanzado fuertes acusaciones contra sus adversarios políticos en el PRD.
¿Qué pasó?
La combinación Robinson-González tomó el control político del PRD previo a las elecciones de 2019. En las primarias del partido, Laurentino Cortizo, un aspirante por muchos años en estos comicios internos, finalmente ganó la candidatura presidencial y venció a Rómulo Roux, de Cambio Democrático y al independiente Ricardo Lombana.
El Presidente, sin embargo, no contaba con lo que podría considerarse como una «genuina representación» en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del PRD. Tanto González como Robinson han mantenido diferencias con Cortizo, agudizadas por la pandemia del Covid-19, que impuso muchas restricciones, principalmente en el renglón de nombramientos de aquellos que «trabajaron» en la elección de mayo de 2019.
En la búsqueda de una figura identificada con la facción del Presidente, surgió Rubén De León, quien fuera diputado entre 1999 y 2019 (20 años), y que actualmente pertenece al Parlamento Centroamericano. De León asumió la candidatura, luego que el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, declinó la postulación.
Ahora, la cúpula política del partido de gobierno tiene a un representante de la llamada «Resistencia» del PRD en Benicio Robinson, y a un presunto «ProNito», en De León, y ambos dieron discursos propugnando por la unidad del partido, de cara a las elecciones de 2024.
La rebelde
Zulay Rodríguez quedó fuera del CEN del PRD, al perder la secretaría de la Mujer ante la militante chiricana Arelys González. La diputada de San Miguelito abrió fuego directo contra Robinson, en una carta que circula en redes sociales, y en la que asegura que fue víctima del «clientelismo político» que fomentaron sus adversarios.
Dijo además que retomará su «alianza con la sociedad civil, los gremios, asociaciones, sindicatos y el pueblo panameño», dejando tácito el mensaje de su distanciamiento con el nuevo CEN del partido de gobierno.
El próximo gran evento político del PRD será escoger las propuestas que presentará en la elección de mayo de 2024. Hasta ese momento, una recomposición, cambio o renovación ocurrida con la elección interna del domingo, puede definir su oferta electoral.