El gremio considera que de la forma en que se ha llevado la Ley 122, junto con la reciente aprobación del Proyecto 789, «ha generado descontento y desconfianza hacia la Asamblea Nacional y el Gobierno», principalmente porque ninguno de los dos documentos fue producto de una discusión amplia.
Con el Proyecto de Ley 789, asegura la Cámara de Comercio, «no se tuvo un debate a fondo e integral, lo que ha traído como resultado la desconfianza generalizada en el propio sector turístico y en ciudadanía y, lo que más grave, la certeza de que los sacrificios fiscales concedidos no superan los supuestos beneficios en los que se fundan».
Al tiempo que solicitan el veto para el Proyecto 789, la Cámara de Comercio pidió la conformación de una comisión técnica que elabore un nuevo documento, que sea producto de una discusión con los sectores que resultan impactados dentro de la actividad turística en el país.
Esta comisión, señala el gremio, debe trabajar en un documento que sería presentado ante la Asamblea Nacional, que iniciará sesiones ordinarias el 1 de julio.