Patrullera costera será donada por Estados Unidos

Foto: Cortesía

Subrayó que esta donación es de suma importancia, ya que fortalecerá las capacidades marítimas del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), en la lucha contra el narcotráfico y todos los delitos que se cometen en el mar, producto de la narco mafia y sus tentáculos criminales.

Destacó que de igual forma con esta patrullera se robustece la soberanía del Estado Panameño en la protección y custodia de nuestras aguas jurisdiccionales hasta las 200 millas náuticas.

Explicó a su vez que el gobierno panameño tiene el compromiso de aportar los repuestos y el mantenimiento de esta embarcación, por lo cual se solicitó a la asamblea nacional el traslado de partida por un monto de 2 millones de dólares, que corresponden al aporte de Panamá para este primer año (2022) y para los próximos cuatro (4) años el aporte será de 500 mil (cada año).

“Las redes criminales cada día se reinventan, a fin de atravesar nuestros mares (pacífico y caribe), utilizando embarcaciones sofisticadas y tecnología de punta, por lo que se hace imprescindible contar con medios marítimos más eficaces para hacerles frente”, afirmó Pino.

Cabe señalar, que el ministerio de seguridad pública, también hizo solicitud a la asamblea de B/. 469,361.00, para la construcción de tres (3) cuarteles modulares, con el propósito de fortalecer las capacidades operacionales de los batallones de la 1ra Brigada Oriental del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y al mismo tiempo facilitar condiciones dignas a las unidades, quienes pasan largos periodos lejos de su casa, de su familia, cumpliendo con su compromiso de salvaguardar nuestras fronteras y a la población.

Los cuarteles modulares estarán ubicados en las comunidades de Pinogana, Punta alegre y Nuevo Vigia, (Darién).

Por otra parte acotó Pino, que las estrategias que implementa el ministerio de seguridad, no sólo están encaminadas a la represión del crimen, sino también a la prevención y seguridad ciudadana; en ese sentido se solicitó a dicho órgano el traslado de partida por valor de B/. 898,800.00 para la adquisición de ocho (8) ambulancias de soporte vital avanzado, para el Sistema Único de Manejo de Emergencias Pre hospitalarias (SUME), entidad que desde el 2020 pasó a formar parte del Minseg.

Enfatizó que desde que se declaró la pandemia por la Covid – 19, la actividad del SUME se vio incrementada por los despachos de ambulancias, ocasionando mayor desgaste de los vehículos y mantenimiento; haciéndose necesaria nuevas adquisiciones para atender los requerimientos de la comunidad.

Comparte esta Noticia
Escribir Comentario