Ambas series están pactadas a siete juegos, en la serie entre Panamá Oeste y Panamá Este, el segundo partido será este jueves a las 7:00 p.m. en el Estadio Horacio Mena, luego ambos equipos viajarán al Estadio José de la Luz Thompson para disputar el tercer juego de la serie el sábado 12 y el cuarto enfrentamiento será el domingo 13. En caso de ser necesarios, el quinto juego de la serie volvería a jugarse en Panamá Este, no obstante el sexto y séptimo se disputarían en el Estadio Horacio Mena.
La serie entre Panamá Metro y Chiriquí inicia este jueves 10 en el Estadio Nacional Rod Carew y ahí se jugarán los dos primeros partidos antes de viajar al Estadio Kenny Serracín para el tercer, cuarto y en caso de ser necesario quinto juego. La serie volvería al Estadio Rod Carew el jueves 17 para disputar el sexto partido, el séptimo y decisivo se jugaría el viernes 18 en caso de ser necesario.
Los cuatro conjuntos llegan a las semifinales tras haber barrido su serie, Chiriquí venció 3-2 a Coclé en el tercer juego de la serie para avanzar de ronda, Panamá Este venció 20-13 a Darién y con ello aseguró su boleto a semifinales. Panamá Oeste, derrotó de manera muy cómoda a Colón demostrando el gran poderío de los “Vaqueros” ganando los partidos de manera muy amplia en el marcador. Por último, Panamá Metro barrió a Herrera 3-0 en unos encuentros que fueron muy complicados para ambas escuadras (6-5), (2-1) y (3-1).
En las últimas cinco ediciones del campeonato nacional, se han coronado cinco conjuntos diferentes, Coclé (2021), Herrera (2020), Los Santos (2019), Coclé (2018) y Herrera (2017). El último equipo en ganar este título de manera consecutiva fue Panamá Metro que ganó desde el 2012 al 2016, 3 títulos con el entrenador José Murillo III y dos con Carlos Maldonado.
Panamá Este busca llegar a la final para lograr su primer campeonato de béisbol juvenil, Chiriquí (9) trata de superar a los capitalinos para pelear por el título y convertirse en el segundo equipo en llegar al doble dígito en campeonatos y volver a obtener el trofeo que se le ha negado desde 2011, por su parte Panamá Metro trata de ampliar aún más su ventaja y lograr su título número 22.
El favorito del torneo, Panamá Oeste trata de buscar su pase a la final para tratar de alzar su tercer título y acabar con la sequía, ya que la última vez que se coronaron campeones fue en 1996.