El tratamiento, llamado molnupiravir, es un antiviral que debe ser administrado rápidamente tras la aparición de síntomas, y tomado durante cinco días para evitar que el virus se replique.
Estos estudios in vitro, realizados a partir de ensayos en células, fueron realizados de forma independiente por investigadores en seis países (Bélgica, Alemania, República Checa, Polonia, Holanda y Estados Unidos).
Los resultados muestran «que el molnupiravir mantiene una actividad antiviral contra ómicron, la principal variante en circulación en el mundo», declaró en un comunicado el doctor Dean Y. Li, de los laboratorios de investigación de Merck.
Today we announced data from six preclinical studies demonstrating that our investigational oral #antiviral #COVID19 medicine was active against the Omicron variant in vitro. More here: https://t.co/lmbK3HtnsK $MRK pic.twitter.com/19WDCHQS1O
— Merck (@Merck) January 28, 2022
Ahora la eficacia contra ómicron debe ser evaluada en el marco de ensayos clínicos.
El tratamiento, a veces comercializado como Lagevrio, ha sido autorizado en más de diez países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido y Japón.
Pfizer también desarrolló una píldora anticovid, que ha demostrado una eficacia más elevada.
AFP