Exportadores de Panamá y Centroamérica se unen para pedir ayuda a la OMC por altos costos

La solicitud se basa en que se necesitan estabilizar los precios de los fletes marítimos internacionales para tener margen de ganancia.

0
Los exportadores de Centroamérica piden la intervención de la OMC. Foto: cortesía

La escasez de contenedores y la falta de producción de barcos han extendido los tiempos de espera para desembarcar y embarcar, lo que causa desabastecimiento de materias primas y entregas tardías de productos terminado.

Publicidad
Rincón de Lupe

Así lo dejó entrever la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica y el Caribe (Fecaexca), luego de solicitar hoy a los Gobiernos de la región que intercedan ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) para estabilizar los precios de los fletes marítimos internacionales.

Esto , debido a los altos costos que han alcanzado en 2021.

Además, los exportadores basaron su petición en la última actualización publicada por el Índice Global de Transporte de Contenedores (FBX).

Sumado a la escasez de contendores, la  Fecaexca, señala que los altos costos de los fletes marítimos internacionales actuales impactan en la competitividad de bienes de bajo valor y de alto volumen, puesto que en muchos casos el valor del flete se iguala al valor del producto.

La Fecaexca está integrada por la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN), la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport).

Además de la Federación de Asociaciones de Productores y Exportadores Agropecuarios y Agroindustriales de Honduras (FPX), Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), Asociación Panameña de Exportadores (Apex), y la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here