? Mitradel registró hasta abril, 147,695 contratos reactivados, lo que representa el 52% de reactivación de 284,209 contratos suspendidos desde marzo de 2020. Esto quiere decir, que aún faltan 136,334 personas con su contrato laboral suspendido.
A un mes de que culmine la vigencia de los beneficios del Programa Panamá Solidario, el Ministerio de la Presidencia ha informado sobre la reducción del 50% en la entrega de bonos solidarios en todo el país.
La decisión se da por instrucciones de la Coordinación Nacional del Plan Panamá Solidario, y la misma señala que, a partir de la próxima entrega de bonos solidarios, se disminuirá en un 50% en cada corregimiento
Por lo que ahora, los coordinadores de las Juntas Técnicas, así como los equipod de trabajo, tendrán que implementar medidas tales como: la entrega de un bono por casa, todos los adultos presentes entregarán su cédula y serán verificadas, en caso de que alguno esté recibiendo un beneficio o sea empleado público o de la empresa privada, no se entregará bono en esa vivienda. Además, programas como Red de oportunidades, 120 a los 65, Jubilados y Pensionados y Vale Digital quedan excluidos del bono solidario. Igualmente quedarán fuera las familias donde una persona tenga cualquier otra transferencia de dinero del Gobierno Central.
«Es importante que la gente comprenda que la apertura de las actividades económicas tiene como objetivo que las personas se vayan reincorporando a sus actividades y que el bono solamente sea para aquellas personas que no disponen de ningún ingreso» exponen las autoridades.
Ante esta situación, la diputada de Cambio Democrático, Ana Giselle Rosas, manifestó que tras el anuncio del gobierno sobre el recorte de bonos solidarios al 50% de las familias, «no debe haber manejo político y favoritismo en distribución de los mismos, ya que serán los representantes de corregimientos los que están asignados, los que decidirán a quien se da el bono y a quien no».
«Reconocemos que el país debe avanzar hacia una recuperación económica y esperamos que se generen plazas de empleo porque la gente lo que quiere es trabajar, sin embargo, quiero elevar la voz y hacer un llamado de atención para que estos bonos sean repartidos de manera consecuente con las familias que más lo necesitan y que no caigamos en una distribución política de los bonos», agregó Rosas.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), registró hast abril, 147,695 contratos reactivados, lo que representa el 52% de reactivación de 284,209 contratos suspendidos desde marzo de 2020. Esto quiere decir, que aún faltan 136 mil 334 personas con su contrato laboral suspendido.