El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida

Foto : EUROPEAN SPACE AGENCY/AFP

El mayor iceberg del mundo, se desprendió en la Antártida Occidental, un fenómeno que, según los expertos, es probablemente natural, aunque la región es especialmente vulnerable al calentamiento global.

Los científicos llevaban varios días observando cómo este enorme bloque de hielo, bautizado como A-76, comenzaba a separarse de la plataforma de hielo de Ronne, uno de los enormes bordes de la capa de hielo que se extienden hacia el mar. 

El desprendimiento ha sido confirmado gracias a las imágenes del satélite Sentinel-1 del programa europeo de observación de la Tierra Copernicus, anunció la Agencia Espacial Europea.

El iceberg, de unos 170 km de largo y 25 km de ancho, con una superficie total de 4.320 km2, está ahora flotando en el Mar de Weddell, donde estará casi al lado del mayor iceberg, el A-23, que ha estado atascado en esta zona desde que se desprendió en 1986.

Pero si el A-76 es ahora el más grande, «no entraría en el top 10 de los mayores icebergs de todos los tiempos», dijo a la AFP, Alex Brisbourne, glaciólogo del British Antarctic Survey (BAS), la organización de investigación británica que lo detectó inicialmente.

En 2017, el A68, uno de los mayores icebergs jamás vistos, de 5.800 kilómetros cuadrados, 350 metros de grosor y un peso de mil millones de toneladas, había atraído la atención de científicos y medios de comunicación al desprenderse de otra parte de la Antártida Occidental, la plataforma de hielo Larsen, en la punta de la península. 

Después de un viaje de tres años, este iceberg finalmente murió en abril, rompiéndose en bloques demasiado pequeños para ser rastreados. 

Antes de su desintegración, se había acercado peligrosamente a una remota isla del Atlántico Sur, amenazando a colonias de pingüinos y focas, pero sin consecuencias desastrosas.

La formación de icebergs, que son bloques de hielo de agua dulce que se han desprendido de un glaciar continental que ha llegado a la costa, es un proceso natural.

El calentamiento del aire y de los océanos puede estar contribuyendo a su aceleración. Pero «este iceberg en particular parece formar parte del ciclo natural y no estar relacionado con el cambio climático», declaró a la AFP Andrew Shepherd, director del Centro de Observación y Modelización Polar de la Universidad de Leeds.

«Sabemos que el océano que rodea la Antártida se está calentando debido al calentamiento global, pero el mar de Weddell, donde se encuentra el iceberg A76, no está experimentando este calentamiento por el momento»,  dijo Alex Brisbourne.

Añadió que los glaciares de otras partes de la Antártida, como los Thwaites, también se están viendo afectados, acelerando la descarga de hielo al mar.

 

Comparte esta Noticia
Escribir Comentario