Manufactura sigue sin mostrar señales de recuperación

De 12 actividades industriales que mide la Contraloría General de la República, al menos 10 registraron variaciones negativas en su producción durante el período de enero y febrero de 2021. Foto: cortesía La Estrella de Panamá

Mientras algunos sectores comienzan a mostrar señales de recuperación, otros siguen en terreno negativo, tal es el caso de la industria manufacturera que registró una contracción en las principales actividades de transformación y valor agregado, durante el período de enero y febrero de este año.

De 12 actividades industriales que mide la Contraloría General de la República, al menos 10 registraron variaciones negativas en su producción durante el período de enero y febrero. Las más afectadas fueron la producción de concretos premezclado con una caída de 58.2% y la producción de sal con una caída de 55.1%, respecto al mismo período de 2020. Mientras que las actividades que tuvieron un mejor comportamiento fueron la elaboración de productos derivados del tomate con un incremento de 124.9% y la producción de leche evaporada, condensada y en polvo con un crecimiento de 28.1%.

Aida Michelle de Maduro, secretaria de la junta directiva del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), asegura que “el sector industrial estuvo y sigue golpeado como el resto de la economía”.

El crecimiento general sigue muy contraído, principalmente porque en la industria no puedes apagar y encender el interruptor como si nada ha pasado. Volver a retomar la producción toma tiempo, dice Maduro.

En 2020 debido a los efectos de la crisis de la Covid-19, la industria manufacturera tuvo una contracción de 22%, lo que sugiere que las actividades de transformación y valor agregado registraron una pérdida de $470.2 millones, según revela un reporte del SIP.

“Pese a que hay ciertos avances, no se pueden realizar inversiones importantes, hay que guardar aforo en los comercios y hay que invertir en nuevas tecnologías que hagan al sector productor más eficiente, pues todavía hay muchos procesos que se realizan de manera manual”, señaló.

Agrega que el año pasado, pese a que todo el sector productor de alimentos estuvo operando, las filiales no estuvieron produciendo todo el tiempo. “Los que producen alimentos tuvieron que trabajar de una manera diferente con costos adicionales para adaptarse a todos los cambios tecnológicos y de bioseguridad”.

PROPUESTAS DEL SECTOR INDUSTRIAL

El sector industrial presentó una serie de propuestas transversales, contenidas en el portafolio que presentará hoy el Consejo Nacional de la Empresa Privada al presidente Laurentino Cortizo.

Se trata de acciones generales que buscan fomentar el consumo de los productos nacionales; reforzar nuestro abanico energético; apoyo financiero más flexible  para las empresas que más lo necesiten; poder ofrecer productos nacionales más competitivos; la transformación de insumos; los encadenamientos productivos; la inversión orientada a expandir la capacidad productiva y el desarrollo de políticas de comercio exterior que dinamicen la producción local, dijo la secretaria de la junta directiva del SIP.

La expectativa, dice Aida Michelle de Maduro, es que estas iniciativas lleguen para que se tomen acciones inmediatas. “Se buscan reglas claras y a largo plazo, no una legislación o decreto, que te dice que hoy sí puedes y mañana no».

La industria manufacturera sigue siendo un pilar en la generación de empleos en el país. En 2020, la población ocupada en el sector industrial manufacturero fue de 147 mil 509 personas, ubicándose como el tercer mayor empleador de la economía panameña.

Industria Manufacturera

Comparativo del período de enero y febrero 2020 y 2021

Actividad Variación porcentual
Producción de concreto premezclado (en m3 ) -58.2
Producción de sal -55.1
Producción de bebidas alcohólicas (cerveza, ron, seco, otros) -20.1
Carne de pollo -13.6
Sacrificio de ganado vacuno (en cabezas) -9.0
Sacrificio de ganado porcino (en cabezas) -6.9
Producción de cemento gris -4.8
Producción de leche pasteurizada -3.3
Producción de leche natural utilizada para procesamiento -0.5

 

Comparte esta Noticia
Escribir Comentario