La OMS recomendó la vacuna de Janssen para las variantes presentes de la COVID-19

Foto: Vial de la vacuna de Janssen / Tomada de @Leiden2022

El Grupo Asesor Estratégico de Expertos para la Inmunización (SAGE) de la la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó aplicar la vacuna monodosis Ad26.COV2.S de Janssen (Johnson & Johnson) para los linajes presentes de la COVID-19.

El 12 de marzo, la OMS incluyó la vacuna en la lista de uso en emergencias para todos los países y aprobó su distribución en el marco del Mecanismo COVAX.

El pasado 17 de marzo, SAGE aconsejó el uso de Ad26.COV2.S “incluso si hay variantes presentes en un país”.

La vacuna de Janssen, de una única dosis tiene una eficacia del 66,9% contra la infección sintomática por SARS-CoV-2.

Contra la enfermedad grave por COVID-19 después de 14 días registró una eficacia del 76,7% y 85,4% después del día 28.

La eficacia de la vacuna contra las hospitalizaciones fue del 93,1%.

Estos resultados de acuerdo con el informe de SAGE, se mostraron en todos los géneros, edades y etnias.

La mediana de seguimiento del análisis fue de 58 días, en un 55% de participantes.

Los datos revisados ??por la OMS apoyan la conclusión de que el potencial y los beneficios de Ad26.COV2.S superan los riesgos conocidos y potenciales.

La vacuna puede ser aplicada a la población mayor de 18 años, en una dosis de 0,5 ml vía intramuscular. Además, la vacunación para personas mayores, también se aconsejó.

La vacuna está recomendada para las personas con comorbilidades que se han identificado y que aumentan el riesgo de padecer enfermedades graves COVID-19.

La fase 3 del estudio clínico incluyó a personas con hipertensión, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad cardíaca significativa, obesidad, diabetes y virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Poblaciones con datos limitados o nulos de los ensayos clínicos

Se recomendó la vacunación con este fármaco, a las mujeres embarazadas solo si el beneficio de la vacunación supera los riesgos potenciales de la vacuna. Por ejemplo, si la mujer es una trabajadora de la salud con alto riesgo de exposición o tiene comorbilidades que las colocan en un grupo de alto riesgo de COVID-19 grave.

La OMS no recomienda las pruebas de embarazo antes de la vacunación, así como no retrasar el embarazo debido a la vacunación.

La recomendación incluye a las madres lactantes si forman parte del grupo de alto riesgo, las personas con VIH, y las inmunocomprometidas.

Los análisis agrupados indican que Ad26.COV2.S es segura en personas con evidencia de infección previa por SARS-CoV-2.

Dentro de los 6 meses posteriores a una infección natural inicial, los datos muestran que la reinfección sintomática es poco común.

Como el suministro de vacunas es limitado, SAGE recomienda que las personas con infección por SARS-CoV-2 confirmada por PCR en los 6 meses anteriores pueden retrasar la vacunación hasta cerca del final de este período.

Las personas con COVID-19 agudo confirmado por PCR, expresa el comité, no deben vacunarse hasta que se hayan recuperado de la enfermedad aguda y cumplan los criterios para culminación del aislamiento. El intervalo óptimo entre una infección natural y la vacunación aún no está conocido.

Dado que todavía no hay pruebas suficientes de un efecto de la vacuna sobre la transmisión, deben continuar el uso de máscaras faciales, el distanciamiento físico, el lavado de manos y otras medidas según corresponda en entornos particulares, advirtió el Comité Asesor de la OMS.

La OMS seguirá vigilando la situación; a medida que haya nuevos datos disponibles, las recomendaciones se actualizarán en consecuencia.

Comparte esta Noticia
Escribir Comentario