
1 de 8

La Red de Mercados Municipales, la nueva gran obra de José Luis Fábrega.
Foto: Destino Panamá
La Red de Mercados Municipales, la nueva gran obra de José Luis Fábrega.
Foto: Destino Panamá
Desde noviembre de 2018 luce una imagen renovada por una gestión impulsada y realizada por la administración de la Alcaldía de Panamá de la época, con una inversión aproximada de USD 4 millones que le ha permitido presentarse como un espacio más cómodo y moderno para compradores, visitantes y turistas. DP

Este vendedor nos ofrece orgulloso un pargo rojo grande. Los peces marinos son un importante recurso de la economía del país. Los turistas que visitan la ciudad capital después de realizar un recorrido por la Cinta Costera o por el Casco Antiguo, suelen terminar en el Mercado su trayecto para apreciar sus productos o disfrutar de los restaurantes aledaños al aire libre que se proveen de los productos frescos del Mercado. DP

Destino Panamá se tomó el pasado viernes, ‘Día de las mujeres’ en el calendario de compras impuesto por las restricciones (debido a la pandemia) en la Provincia de Panamá, para darse una vuelta por el Mercado. A medida que fue avanzando el día creció el flujo de visitantes. DP

La centolla, centollo o maja squinado como se le suele llamar en Europa a este crustáceo con protuberancias en su cuerpo, suele ser una apreciada pieza gastronómica. Este cangrejo migratorio de gran tamaño regularmente viene de las paradisíacas playas de San Blas. DP

Los langostinos frescos, son uno de los mariscos más solicitados por su versatilidad para prepararse en cócteles, ceviches, ensaladas, etc. Del manejo responsable que hagamos de los recursos pesqueros, garantizaremos que esta actividad generadora de empleos e ingresos económicos al país, se mantenga adecuadamente. DP
Publicidad