
La producción de bebidas alcohólicas en el país tomó un respiro durante el mes de octubre, tras siete meses de trayectoria descendente.
En el décimo mes la producción llegó a 22.2 millones de litros entre cervezas, seco, ron, ginebra y coñac.
Según datos de la Contraloría General de la República, el nivel más bajo de producción de bebidas alcohólicas se registró en el mes de abril con 1.9 millones de litros.
Entre marzo y mayo de este año se impuso en el país una ley seca para frenar las aglomeraciones en fiestas privadas y con ello disminuir los contagios del coronavirus. Desde entonces, la producción de bebidas alcohólicas no había superado los 16 millones de litros en un mes.
Pese al buen comportamiento reportado en el mes de octubre, la producción general de bebidas alcohólicas en el país todavía está lejos de alcanzar los registros del año pasado.
De enero a octubre de 2020 la producción total de bebidas alcohólicas alcanzó los 154.8 millones de litros, una baja interanual de 35.8% en comparación con el mismo período del año pasado.
La mayor caída se registró en la producción de coñac y vino, mientras que hubo una menor baja en la producción de ron y seco.