Panamá y la Asociación de Estados del Caribe (AEC) firmaron un Memorando de Entendimiento para trabajar juntos en proyectos y actividades del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), que opera desde el país para toda la región.
El CLRAH es una plataforma logística de asistencia humanitaria.
Su misión es recibir, manejar, almacenar y distribuir insumos y equipo, así como movilizar recurso humano, en caso de emergencias nacionales e internacionales.
Este centro logístico se creó para hacerle frente a los desastres que puedan afectar negativamente a la población de los países de la región.
El documento se redactó en la sede de la Secretaría de la AEC en Puerto España y fue escrito por June Soomer, Secretaria General de la AEC y Luis Cigarruista, Embajador de la República de Panamá ante el gobierno de Trinidad y Tobago.
El Embajador Cigarruista dijo que la firma de este acuerdo es importante, pues permitirá una mayor colaboración en materia de asistencia humanitaria y reducción de riesgo de desastres.
El MOU tiene como objetivo establecer un Plan de Acción para la cooperación entre el CLRAH y AEC, unir esfuerzos y optimizar la asistencia humanitaria en la región
Además planificará y ejecutará acciones conjuntas para fomentar el intercambio de actividades con miras a mejorar conocimientos, incentivar la colaboración, capacitar al recurso humano y adoptar buenas prácticas.
El acuerdo reconoce los esfuerzos realizados por la AEC para fortalecer los lazos entre los Estados miembros y los diferentes organismos a nivel regional.
El objetivo del documento es dar una respuesta coordinada de prevención y mitigación ante las amenazas naturales.
Sobre la AEC
La Asociación de Estados del Caribe (en inglés: Association of Caribean States; en francés: Association des États de la Caraïbe) es un organismo regional que busca el fortalecer e integrar los países de la zona del mar Caribe.
Su objetivo de crear un espacio económico común, preservar el mar y promover el desarrollo sustentable de sus miembros.
