El Aeropuerto Internacional de Tocumen es una de las terminales más importantes de Latinoamérica. Opera vuelos a 90 ciudades de América y Europa. Actualmente, el gobierno panameño está en conversaciones con China y Japón para establecer vuelos directos desde esos países al Istmo.
Tocumen también es el hub principal de operaciones de Copa Airlines y centro de conexiones de Star Alliance para América Latina y el Caribe. Es uno de los pocos aeropuertos de la región que cuenta con dos pistas para el aterrizaje. La terminal recibe 15 millones de pasajeros anualmente y se espera que ese número aumente en los próximos años.
Para hacerle frente a esa futura demanda, se tomó la decisión de ampliar el aeropuerto con una segunda terminal (T2), la que fue inaugurada por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, el 29 de abril de 2019. Esta ampliación le permitirá recibir 25 millones de pasajeros al año.
El moderno edificio de cuatro niveles fue construido con una inversión de 918 millones de dólares. La infraestructura incluye áreas comerciales ‘duty-free’, restaurantes, salas VIP, oficinas de Aduanas/Migración, entre otras facilidades.
Contará con unos 1,700 estacionamientos y nuevo sistema de manejo de equipaje que funcionará de manera sincronizada entre las terminales T1 y T2. Se podrá trasladar, verificar, organizar y entregar cerca de 7,200 maletas y bultos por hora.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, con sus nuevas facilidades aeroportuarias, aumenta su capacidad de 34 a 54 puertas de embarque y desembarque de pasajeros, a las cuales se adicionan ocho estaciones remotas.
You Might Also Like
La nueva T2 abrirá paulatinamente. Se contempla que esté completamente operativa en los próximos meses.
A corto plazo se contará con conexión con la línea 2 del Metro de Panamá, que los pasajeros podrán utilizar para movilizarse entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.
Durante la ceremonia de inauguración de la T2, el presidente Varela dijo que “el desarrollo del sector logístico, industrial, comercial y tecnológico del país va de la mano del fortalecimiento del hub aéreo y la expansión del Aeropuerto Internacional de Tocumen con la Terminal T2 impulsará el crecimiento económico del país y con las dos terminales juntas se espera generar 13 mil empleos directos e indirectos”.
Con el inicio de operaciones de la nueva T2, Tocumen extiende las superficies de calles de rodajes y plataformas de aeronaves, al pasar de 970 mil m2 a 1 millón 351 mil m2, permitiendo disminuir los tiempos de espera de los pasajeros, así como la agilización en la llegada y salida de aviones.
La T2 es un edificio vanguardista de relevante valor arquitectónico, es sismo resistente, con sistemas especiales de última tecnología. Es una infraestructura icónica para el país y de referencia en materia de ingeniería.
