El pianista español José Luís Nieto, por primera vez en Panamá

Por primera vez se presentará en Panamá el pianista español José Luís Nieto, quien ofrecerá
un concierto este jueves 18 de octubre, en la Sala Panameña de la Biblioteca Nacional Ernesto J.
Castillero (Parque Recreativo Omar) a las 7:00 p.m.

Este concierto, en el que interpretará la Suite Iberia, de Isaac Albéniz, forma parte de la gira
centroamericana (Guatemala, Honduras, Costa Rica y El Salvador) que lleva a cabo el pianista,
invitado especial de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) en asociación con la
Embajada de España en Panamá.

En su visita a Panamá, el maestro también ofrecerá una clase magistral a los estudiantes avanzados de
la carrera de piano en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá. Estas actividades están
auspiciadas por la Embajada de España y por la propia universidad y se enmarcan en las festividades de
la celebración del Día del Encuentro de Culturas.

José Luis Nieto es graduado del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y del Conservatorio
Tchaikowsky. También obtuvo su doctorado en piano bajo la dirección del reconocido y célebre Víctor
Merzhanov. Posee una gran trayectoria como concertista internacional, revelándose como uno de los
más destacados pianistas españoles de la nueva generación. En enero de 2018 fue nombrado
académico de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Sobre sus interpretaciones, la crítica internacional ha mencionado que es “… un artista diferente a lo
que estamos acostumbrados y del que se hablará mucho. Una amplia gama de colorido y contrastes que
ayer hicieron vibrar al público neoyorquino en un contexto impulsivo de técnica rusa, pasión española
y música europea”, escribió el diario Times-Out (Nueva York, Estados Unidos).

“No cabe la indiferencia ante una interpretación que puede apasionar o crear disputas estéticas. Lo que
sí quedó claro es la originalidad y formación sólida de Nieto”, reseñó El Mercurio (Santiago de
Chile).

Conociendo al maestro

José Luis Nieto, fundador de la Sinfonietta de Moscú, aparece como el primer pianista español que
actúa en las más significativas instituciones musicales de Rusia, como la Filarmónica de Tiumen,
la de Tolbosk o la de Kaliningrado, así como el Conservatorio Tchaikovsky. También ha sido invitado
al Festival de Piano de Donestk, en Ucrania.

Su periplo internacional y alta calidad lo llevan a ser invitado por instituciones como la Fordhan
University de Nueva York, Instituto Cervantes de Nueva York, Albuquerque y Chicago, Centro
Cultural de España en Miami o el Latino Festival Chicago Composers, en Los Ángeles, San José, etc;
recibiendo una excelente crítica por su virtuosismo ante de las teclas.

En Europa cabe destacar sus recitales en entidades como la Real Academia de España en Roma
(Italia),la Embajada de España en Estocolmo (Suecia), la Laeiszhalle – Elbphilharmonie de Hamburg,
Rudolf Oetker Halle de Bielefeld, Gasteig de Munich, Tonhalle de Düsseldorf (Alemania), Instituto
Cervantes de Dublin (Irlanda), Fundación Juan March en Madrid, Auditorio Nacional en Madrid
(España), West Road Concert Hall de Cambridge (Inglaterra) y muchas otras.

Su actividad también se expande al Medio Oriente, conquistando las mejores críticas a su paso por las
principales salas de Egipto, en el Gomhoreya, de la Ópera de El Cairo, y la Great Hall of Theatre Sayed
Darwish, de Alejandría. En sus tres visitas a Latinoamérica, José Luis Nieto ha ofrecido más de 40
conciertos y Master Class por varias ciudades de Chile, tales como Santiago, Chillán, Iquique y Arica.
Antofagasta, Rancagua, Linares, Talca, Curicó y La Serenael Gran Teatro Oriente de Santiago.

Comparte la noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Noticias que podrían interesarte